1 de Julio de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Crecimiento sostenido del comercio electrónico en Colombia

Representa un incremento del 10.4% en comparación con el mismo periodo en 2023
Carlos Juárez
comercio electrónico

Compartir

El comercio electrónico en Colombia mantiene su evolución positiva.

Según el más reciente informe presentado por de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), durante el segundo trimestre del año las ventas en línea alcanzaron un valor total de 21.04 millones de millones de pesos colombianos.

La cifra representa un incremento del 10.4% en comparación con el mismo periodo en 2023 y un aumento del 0.9% respecto al primer trimestre de 2024.

Sin embargo, el informe destaca una leve contracción en las ventas durante junio de 2024 en comparación con el mes anterior.

El estudio señala que el bajón puede estar relacionado con factores estacionales o ajustes en el comportamiento del consumidor.

“El comercio electrónico ha dejado de ser una tendencia para convertirse en un pilar fundamental de la economía colombiana. Estos números no solo confirman la confianza de los consumidores, sino también el esfuerzo de las empresas por adaptarse y liderar en un entorno digital”, señaló el documento.

Principales indicadores del comercio electrónico en Colombia

De acuerdo con la CCCE, en términos de número de transacciones, el comercio electrónico registró 98.4 millones de operaciones durante el segundo trimestre, un incremento del 1.7% en comparación con el segundo trimestre de 2023.

No obstante, al compararse con el primer trimestre de 2024, se observó una disminución del 0.3%.

Dicha tendencia podría estar influenciada por la desaceleración en el consumo observada al cierre del periodo

comercio electrónico

A pesar de la leve disminución en el número de transacciones, el ticket promedio por compra en línea experimentó un mayor crecimiento.

Alcanzó un valor de 213.948 pesos colombianos, un aumento del 8.6%.

De otro lado, el informe destacó que las categorías de Tecnología (con 27.6 % de participación); Entretenimiento (15.2 %); y Otras de Retail – asociada a las ventas minoristas, domicilios y comidas y bebidas preparadas– (10.9 %) fueron las que más contribuyeron al crecimiento de los tres meses.

Te puede interesar:
Estos fueron los top 100 retailers del 2024

Las proyecciones del comercio electrónico

De cara al futuro, la CCCE proyecta un crecimiento general del comercio electrónico del 11.3% para el cierre de 2024, con un aumento aún mayor del 13.8 % en el comercio minorista.

Dichas proyecciones subrayan la importancia creciente del e-commerce como canal de ventas, no solo para grandes empresas, sino también para pequeños y medianos comercios.

El documento resaltó que las PyMEs han encontrado en el ecosistema digital una oportunidad para expandirse.

Por si te lo perdiste:
Los marketplaces más usados por las PyMEs para vender sus productos

“El comercio electrónico sigue siendo un motor fundamental para la economía de Colombia, pero debemos estar preparados para los desafíos que plantea el entorno económico actual”, abundó el texto.

Las ventas de comercio electrónico en 43 economías desarrolladas y en desarrollo, que representan alrededor de tres cuartas partes del PIB mundial, alcanzaron casi 27 millones de millones de dólares en 2022, un 10% más que en 2021.

Así lo detalló el reporte Making e-commerce and the digital economy work for all, elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD).

El comercio electrónico y la digitalización permiten nuevos modelos de negocio, según el documento.

También reducen los costos de creación y mejoran el acceso a los mercados regionales y mundiales de los empresarios y pequeñas empresas de los países en desarrollo.

También lee:
El comercio de mercancías en la era digital: perspectiva desde las aduanas

El estudio Mintels 2024 Global Consumer Trends reportó que el comercio electrónico va a tener otro año fuerte en 2024 y satisfacer las demandas de los consumidores no será fácil.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

ecommerce-almacen-estructura-instalaciones

Logística en comercio electrónico

Sobre cómo la infraestructura industrial se vuelve clave para el ecommerce

Ubicación, flexibilidad y sostenibilidad son clave

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores