1 de Abril de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Crece el mercado de logística inversa por el comercio electrónico

Cambio notable hacia prácticas sostenibles y modelos de economía circular
Carlos Juárez
logística inversa

Compartir

El mercado mundial de logística inversa registró en 533,18 mil millones de dólares en 2023.

Se estima en 564,47 mil millones de dólares en 2024 y se prevé que alcance los 879,78 mil millones de dólares en 2031.

Crecería a una tasa compuesta anual del 6.55% de 2024 a 2031, de acuerdo con un análisis de la empresa de estudios de mercado Kings Research.

La creciente conciencia entre las empresas sobre los beneficios ambientales y económicos de los procesos de logística inversa están impulsando al mercado.

Esta conciencia está conduciendo a un cambio notable hacia prácticas sostenibles y modelos de economía circular.

Además, el auge del comercio electrónico y la venta minorista en línea está amplificando la necesidad de una logística inversa eficaz para gestionar las devoluciones y el inventario de manera eficiente.

También, las estrictas regulaciones sobre la gestión de residuos y el reciclaje están impulsando a las empresas a adoptar soluciones avanzadas de logística inversa para cumplir con estos mandatos y reducir su huella ambiental.

Un crecimiento constante

Dicho mercado abarca una variedad de actividades involucradas en el manejo de devoluciones de productos, el reciclaje y la gestión del flujo inverso de mercancías en la cadena de suministro.

Aborda desafíos como retiradas de productos, devoluciones por defectos o insatisfacción del cliente, reciclaje de materiales y optimización de procesos para minimizar costes e impacto ambiental.

El mercado está experimentando un crecimiento constante a nivel mundial, impulsado por las crecientes expectativas de los consumidores, las presiones regulatorias y el imperativo de que las empresas mejoren las prácticas de sostenibilidad mientras gestionan la eficiencia operativa.

La logística inversa se refiere a los procesos, sistemas y estrategias empleados por las empresas para gestionar el flujo inverso de bienes desde los consumidores hasta el fabricante o el punto de origen.

Abarca actividades tales como devolución de productos, reacondicionamiento y reciclaje.

logística inversa

Factores de crecimiento

Las empresas buscan cada vez más formas de reducir los residuos y minimizar su impacto medioambiental.

La integración de objetivos de sostenibilidad en sus operaciones de logística inversa impacta a las organizaciones al garantizar el cumplimiento de los requisitos reglamentarios.

Al mismo tiempo intentan mejorar la reputación de su marca y atraer a consumidores conscientes del medio ambiente.

La complejidad de gestionar diversos procesos de devolución y disposición de productos presenta un desafío clave para el desarrollo del mercado.

Son factores que están llevando a las empresas a implementar soluciones avanzadas, análisis de datos y tecnologías de automatización.

El acceso a información en tiempo real permite a las empresas optimizar las decisiones de ruta, priorizar las devoluciones en función de factores como la condición y el valor y optimizar los flujos de trabajo de logística inversa.

Además, procuran establecer canales de comunicación claros con los clientes y proporcionar políticas de devolución transparentes para mitigar los problemas relacionados con las devoluciones.

También lee:
El 54% de los compradores exige devoluciones fáciles

Las colaboraciones con proveedores de logística externos y socios de reciclaje mejoran aún más la eficiencia y reducen los costos asociados con la gestión de devoluciones de productos y otros procesos.

Tendencias del mercado de logística inversa

La creciente adopción de tecnologías como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y el blockchain está mejorando la visibilidad, la trazabilidad y la eficiencia en los procesos de logística inversa.

Estas tecnologías permiten el seguimiento en tiempo real de los productos devueltos, automatizan la toma de decisiones con respecto a su disposición y facilitan una comunicación fluida entre las partes interesadas en la cadena de suministro inversa.

Te puede interesar:
Visibilidad en la cadena de suministro: nueva prioridad para CEOs y CFOs

Cambios en los consumidores

La utilización de tecnología permite la recuperación de recursos, reduce los costos operativos y mejora la satisfacción del cliente a través de una mayor transparencia y capacidad de respuesta en la gestión de devoluciones de productos y actividades de reciclaje, abundó el análisis.

El auge del comercio minorista omnicanal está provocando que los consumidores esperen métodos coherentes y convenientes para gestionar las devoluciones en todos los canales, incluidos online, en tienda y móvil.

Por si te lo perdiste:
Omnicanalidad: Qué es y por qué implementarla

Las empresas están invirtiendo mucho en sistemas integrados de gestión de devoluciones que permitan el inicio, el procesamiento y el seguimiento de las devoluciones sin problemas a través de múltiples canales.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

E-Commerce y Última Milla

Logística en comercio electrónico

Summit de E-commerce y Última Milla: conoce a los speakers que estarán el 2 y 3 de abril

El congreso será gratuito en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Logística en comercio electrónico

Impacto del crecimiento del e-commerce en la logística del retail: retos y tendencias en 2025

La logística del retail enfrenta nuevos desafíos ante el crecimiento del e-commerce

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

cadena-frio-transporte-refrigerado

Actualidad logística

Mantenimiento predictivo, la clave para un transporte refrigerado eficiente

La gestión eficiente de la cadena de frío es fundamental para garantizar la integridad de productos

Actualidad logística

Cómo la presencia de vehículos eléctricos en México está redefiniendo el transporte de mercancías

La creciente presencia de vehículos eléctricos está redefiniendo el transporte de mercancías

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica