13 de Noviembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Cómo la demanda del comercio electrónico está transformando el mercado mexicano

El comercio electrónico está impactando la logística y distribución en México
Redacción TLW®
comercio electrónico

Compartir

El comercio electrónico ha emergido como uno de los pilares en el cambio del comercio en el mercado mexicano, impulsando modificaciones significativas en diversas áreas como el comercio y la logística.

Este crecimiento, acelerado por la pandemia, ha llevado a una adopción masiva de compras en línea, modificando los hábitos de consumo y presentando nuevos retos y oportunidades para las empresas locales e internacionales.

No dejes de leer: Revolución digital: El comercio electrónico en México, una tendencia imparable

Crecimiento exponencial del e-commerce y adaptación empresarial

El mercado del comercio electrónico en México ha mostrado un crecimiento exponencial, con proyecciones de continuar expandiéndose en los próximos años, en 2022, las ventas de comercio electrónico en México alcanzaron los 33 mil millones de dólares, situando al país como el segundo mercado más grande de América Latina​​​​.

Este crecimiento acelerado está transformando el panorama del mercado mexicano, presentando tanto oportunidades como desafíos para las empresas de todos los sectores y las empresas que se adapten a las nuevas demandas del consumidor online podrán prosperar en este entorno dinámico, mientras que aquellas que no lo hagan corren el riesgo de quedarse atrás.

Empresas como Alibaba han ingresado al mercado mexicano, ofreciendo una amplia gama de productos y presentando nuevas oportunidades de exportación para las empresas locales​​.

Nuevas tendencias y desafíos para comercio electrónico en México

El auge del comercio electrónico presenta una gran oportunidad para las empresas mexicanas de todos los tamaños, ya que las plataformas de comercio electrónico permiten a las empresas llegar a un público más amplio, tanto dentro como fuera del país, permitiendoles vender sus productos a través de una variedad de canales.

Omnicanalidad y personalización

La omnicanalidad se ha convertido en una estrategia clave para las empresas que buscan ofrecer una experiencia de compra integrada y fluida y los consumidores esperan poder alternar entre canales en línea y físicos sin interrupciones.

Además, la personalización de la experiencia de compra mediante el uso de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el análisis de datos es fundamental para satisfacer las expectativas del consumidor moderno​​.

Sostenibilidad y seguridad de datos

Los consumidores son cada vez más conscientes del impacto ambiental de sus compras y prefieren empresas que adopten prácticas sostenibles, simultáneamente, la seguridad y privacidad de los datos se han convertido en aspectos críticos, obligando a las empresas a implementar medidas estrictas para proteger la información de sus clientes​​.

Además, el comercio electrónico puede ayudar a las empresas a reducir costos, mejorar la eficiencia y aumentar la rentabilidad con la implementación de estas tendencias.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística en comercio electrónico

Creatividad algorítmica: inspiración para supply chain

IA para personalización masiva puede referir a nuevos procesos y la lógica de picking y packing 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Omnicanalidad-comercio-electrónico

Logística en comercio electrónico

La omnicanalidad como motor de la fidelización post pandemia

Descubre las estrategias usadas por tres grandes marcas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.