26 de Noviembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Cómo debe ser la estrategia omnicanal de la industria grocery, según Chedraui

Carlos Juárez
estrategia omnicanal

Compartir

Expertos logísticos destacan que tras las disrupciones ocasionadas por la pandemia de Covid-19 la llamada “nueva normalidad” es la única realidad.

Por este motivo, diversos sectores han tenido que reinventarse, la gran mayoría de modo forzado y de prisa para no quedarse fuera ante la normalidad omnicanal que resulta tan común ahora para el consumidor actual.

A pesar de que ya algunas restricciones han disminuido, sobre todo en temas de movilidad, y que los clientes están regresando a las tiendas físicas, diferentes sectores están experimentando una adopción real del consumidor del canal online para las compras de tienda en línea.

Las necesidades de la industria grocery

Así lo aseguraron Anabel Cruz, Head of Ecommerce y Omnichannel de Chedraui, y Santiago Naranjo, Presidente de VTEX Latinoamérica, durante su participación en la conferencia virtual El gran reto y las necesidades de un grocery omnicanal, que fue parte del eCommerce Summit & Expo, ECSE.

La industria grocery está experimentando una mayor necesidad técnica a nivel de integración, visibilidad de inventario, geolocalización y aprovechamiento de las tiendas físicas, señaló Naranjo.

Añadió que el cliente final de las tiendas de comestibles quiere el producto en tiempo, forma y costo de una manera recurrente.

“El consumidor omnicanal está volcado al user experience: en algunos momentos interactúa con los diferentes canales y no tiene en cuenta si interactúo con el mundo físico o con el teléfono, el WhatsApp, con la app o con la tienda online. Es una interacción con la marca y lo que le interesa es que cualquiera que de esos satisfaga sus necesidades y que todos sean igual de efectivos”, resaltó.

estrategia omnicanal

Para que las tiendas de grocery tengan éxito ante dicha demanda enlistó dos puntos fundamentales:

  1. Sistemas flexibles y rápidos.
  2. La seguridad en la navegación.

Al respecto, Cruz detalló que no se trata simplemente de migrar de lo físico a cualquier canal, porque los puntos de venta que se generan ahora de modo digital son un complemento.

“Tenemos que habilitar el mayor número de puntos de contacto con el cliente para que tengan acceso a nuestros productos y a nuestros servicios. La clave es cómo nos preparamos para darle esa experiencia de calidad al consumidor a través de cualquier canal. Cómo logramos que una tienda que tiene un nivel de rotación de productos muy elevada logre mantener esa sincronización de inventarios y el cliente reciba en pocas horas su compra en la puerta de su casa”, explicó.

El cliente, parte central de la estrategia omnicanal de Chedraui

Destacó que las tiendas de comestibles tienen que entregar los pedidos completos con la mejor calidad y la mejor selección de los artículos.

“Estamos hablando de perecederos y esa es justo una de las razones por las cuales los clientes no se animaban a comprar su súper. Pensaban: cómo voy a dejar que ahora un tercero seleccione lo que me voy a comer. A partir de ese momento entraron en juego nuevas variables”, remarcó.

Señaló que la pandemia les tomó por sorpresa, como a todos, pero el expertise de Chedraui, quien sumó 50 años de operaciones en México en el 2020, les mostró el camino para trasladar sus niveles de servicio a la parte digital.

También lee:
El valor de la información en tiempo real para la gestión de inventarios

“Hemos ido construyendo a lo largo de este camino herramientas que nos permiten a tener mejor visibilidad de los inventarios. Ayudan a todo nuestro nuestro brazo operativo a tener las herramientas necesarias para la atención al cliente, que juega un papel muy importante. De hecho, la retroalimentación es parte del secreto, ellos nos han ayudado a hacer ajustes, nuestra transformación digital puso al consumidor en el centro de las decisiones”, apuntó.

Invertir en tecnología, clave para una estrategia omnicanal

Naranjo añadió que todo el mundo está trabajando en la omnicanalidad, pero los clientes son los que identifican a quienes están hacienda cambios para lograrlo y a los que se quedan en los discursos.

Te puede interesar:
Los 5 retos más comunes para realizar entregas el mismo día

“Todas las compañías quieren atender bien a los clientes, pero el éxito es para quienes revisan y perfeccionan, con aliados y proveedores, cada uno de los procesos para lograrlo. Por tanto, hay que garantizar y atender las estrategias de retornos, de devoluciones, hacer entregas rápidas, entre otras”, puntualizó.

Ambos conferencistas concluyeron que las tiendas de grocery, y de cualquier otro sector, necesitan invertir en tecnología, talento y en la organización de las personas que tengan hambre de innovar.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Razones por las que las Pymes son importantes para las empresas ecommerce.

Logística en comercio electrónico

Razones por las que las Pymes son ahora el motor de las empresas ecommerce en México

Las pequeñas y medianas empresas juegan un papel importante para el comercio electrónico.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

México estará entre líderes del ecommerce en retail.

Logística en comercio electrónico

México estará entre los líderes del ecommerce en retail en 2029

México figurará entre los países con mayor participación del ecommerce en retail, según Emarketer

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores