3 de Julio de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Amazon usa hidrógeno verde para la descarbonización del transporte

Carlos Juárez
descarbonización del transporte

Compartir

Amazon anunció que firmó un acuerdo con Plug Power para suministrar 10 mil 950 toneladas por año de hidrógeno verde para sus operaciones de transporte y construcción a partir de 2025.

  • La compañía informó en un comunicado que comenzará a usar hidrógeno verde para reemplazar el hidrógeno gris, el diesel y otros combustibles fósiles mientras trabaja para descarbonizar sus operaciones.

Ese contrato de suministro de hidrógeno verde proporcionará suficiente energía anual para 30 mil montacargas u 800 camiones pesados utilizados en el transporte de larga distancia, detalló la firma de comercio electrónico en un comunicado.

Amazon se enorgullece de ser uno de los primeros en adoptar el hidrógeno verde dado su potencial para descarbonizar sectores difíciles de reducir, como el transporte por carretera de larga distancia", resaltó en el documento Kara Hurst, vicepresidenta de Sostenibilidad Mundial de la firma de comercio electrónico.

También puso como ejemplos la fabricación de acero, la aviación y el transporte marítimo.

“Somos incansables en nuestra búsqueda de cumplir con nuestro compromiso de Compromiso Climático de ser cero carbono neto en todas nuestras operaciones para 2040", añadió.

"Creemos que escalar la oferta y la demanda de hidrógeno verde, como a través de este acuerdo con Plug Power, jugará un papel clave. para ayudarnos a alcanzar nuestras metas”, dijo.

  • Amazon se ha convertido, según el documento, en el mayor comprador corporativo de energía renovable.

Además, continúa invirtiendo en una variedad de tecnologías “porque ninguna solución única puede cerrar completamente la brecha de emisiones a cero emisiones netas de carbono”.

Centro logísticos de Amazon equipados para suministro de hidrógneno

Dean Fullerton, vicepresidente de servicios globales de ingeniería y seguridad de la marca, explicó que ya cuentan con 70 centros logísticos equipados con sistemas de suministro y almacenamiento de hidrógeno.

Eso les permitirá a usar cuanto antes hidrógeno verde para reemplazar los combustibles fósiles.

En la actualidad, usamos ese sistema para impulsar más de 15 mil montacargas impulsados por celdas de combustible, con planes de aumentar ese número a 20 mil en 100 centros logísticos para 2025. Eso es solo el comienzo”, detalló Fullerton.

Las carretillas elevadoras son solo un caso de uso para escalar el hidrógeno y se están desarrollando muchos más usos potenciales.

descarbonización del transporte

El hidrógeno se puede utilizar como combustible similar al gas natural o al diésel a través de un proceso de combustión.

Por si no lo viste:
El futuro prometedor de los motores de hidrógeno

  • También se puede utilizar en "pilas de combustible", donde el hidrógeno y el oxígeno se mezclan en una reacción que crea electricidad sin emisiones directas de contaminantes o gases de efecto invernadero en el punto de uso.

En busca de la descarbonización del transporte y las industrias

Por su parte, Andy Marsh, CEO de Plug, dijo que la empresa está construyendo un ecosistema de hidrógeno completo, desde la molécula hasta las aplicaciones combinadas con una red resistente de plantas de hidrógeno verde en todo el mundo.

  • Eso facilitará la adopción de este tipo de energía para empresas.

Además del contrato de suministro de hidrógeno verde, Amazon anunció recientemente que ha invertido en dos empresas que desarrollan tecnología de electrolizadores para aumentar la producción de esa fuente de energía.

La inversión es parte del Climate Pledge Fund, el programa de inversión de riesgo de 2 mil millones de dólares de Amazon con el que apoya el desarrollo de tecnologías y servicios sostenibles.

También lee:
5 acciones para lograr una logística sostenible

Amazon cofundó The Climate Pledge en 2019, comprometiéndose a alcanzar cero emisiones netas de carbono para 2040, 10 años antes del Acuerdo de París.

The Pledge ahora tiene más de 300 signatarios, incluidos Best Buy, IBM, Microsoft, PepsiCo, Siemens, Unilever, Verizon y Visa, entre otros.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

ecommerce-almacen-estructura-instalaciones

Logística en comercio electrónico

Sobre cómo la infraestructura industrial se vuelve clave para el ecommerce

Ubicación, flexibilidad y sostenibilidad son clave

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas