14 de Junio de 2025

logo
Innovación

Logística preventiva: tres predicciones para el internet de las cosas en 2021

Carlos Juárez

Compartir

¿En qué medida se puede lograr una logística preventiva más eficiente y sostenible mediante el uso de tecnologías de digitalización como el internet de las cosas (IoT) y 5G?

La previsibilidad de las cadenas de suministro y los procesos logísticos se consigue al conectar operaciones que logren la transparencia de todo el sistema.

Lo anterior fue publicado en el último informe Logística preventiva: el camino por delante de Ericsson, estudio realizado por la llegada de la pandemia del Covid-19.

Optimización de la logística preventiva

La epidemia del coronavirus paró varias industrias a nivel global por meses, pero hubieron factores que permitieron la continuidad de actividades comerciales y laborales donde destacaron la tecnología de digitalización y conectividad.

De acuerdo con datos de la compañía multinacional sueca de soluciones de telecomunicaciones, durante 2020 en México la conectividad registró un crecimiento del 12%.

Catalina Irurita, VP de marketing, comunicaciones y relaciones corporativas de la firma para el Norte de Latinoamérica y el Caribe, explicó que el despliegue de 5G amplificará los casos de uso del IoT.

De esta forma, la logística preventiva será vital para tomar decisiones de trabajo basadas en datos.

Por si te lo perdiste: ¿Cómo cambiará el 5G a la cadena de suministro?

Predicciones para el 2021

La marca Sueca presentó tres predicciones para el desarrollo del IoT en 2021:

Manufactura

En 2021 se acelerará aún más la adopción de dispositivos inteligentes en manufactura. Por ejemplo, cámaras infrarrojas podrían inspeccionar los productos y liberar a trabajadores para realizar otras tareas.

La necesidad de fabricar y producir localmente ha impulsado los avances en la eficiencia logística preventiva.

Este será el año de los gemelos digitales que se elaboran con información recopilada por sensores dentro de la maquinaria. A partir de esos datos se crea una representación digital del equipo.

El gemelo simula condiciones normales de uso para determinar niveles de desgaste y programar mantenimiento preventivo o atender averías antes de que sucedan.

A nivel global, varias compañías están optando por implementar en sus operaciones la red 5G.

Constructoras y arquitectos están aprovechando la conexión mejorada para contar la visualización holográfica del edificio, escaneos de seguridad en 360 grados, sensores inteligentes en estructuras y diseño de planos en tiempo real.

 

Movilidad

La contingencia sanitaria cambio la forma en que nos desplazamos. La posibilidad de trabajar desde casa redujo la distancia en los viajes por comida o artículos básicos.

Lo anterior originó que plataformas de bicicletas o patines eléctricos se volvieran más populares, aumentando su presencia hasta en 100 ciudades dentro de 20 países en el mundo.

Para hacer frente al reto de la movilidad, las compañías que brindan este servicio requerirán conexiones confiables en 2021 para competir en este mercado.

Las empresas se dan cuenta que al incorporar aplicaciones de IoT en su logística preventiva, los beneficios comerciales y económicos se materializan rápidamente.

Sustentabilidad

Reducir las emisiones de efecto invernadero en un 30% para 2030 es una meta en la que las tecnologías digitales pueden contribuir.

De acuerdo con la ONU, tres de cada 10 personas no cuenta con suministros seguros de agua, problema que la tecnología puede ayudar a resolver.

En la India, compañías de alimentos han instalado un sistema de irrigación de agua para granjeros locales, donde se aprovechan los recursos y agua disponible, permitiendo tener hasta tres cultivos al año.

Te puede interesar: 5 tendencias de almacenes sustentables para 2021

A medida que se avance en la transformación digital en una escala más amplia y con velocidad, habrá obstáculos en el camino.

Cuando se incorporan más dispositivos a las empresas, la estandarización y la conectividad se vuelven cada vez más importantes en la logística preventiva.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

riesgos-ciberseguridad-empresas

Innovación

Ciberataques: una amenaza preocupante para la cadena de suministro

Los ciberataques amenazan la eficiencia operativa de las organizaciones dedicadas a la logística

robots

Innovación

Robots para la industria logística que se presentaron en el CES 2025

Prometen acelerar la automatización en almacenes, fábricas y demás

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

sargazo-alga-caribe-mexicano

Actualidad logística

Datos para dimensionar el gran esfuerzo logístico de contener el sargazo en México

El control de este tipo de alga necesita de una estrategia interinstitucional

Actualidad logística

IA y gobernanza en supply chain: claves para mitigar riesgos en entornos volátiles

Gobernanza, automatización y visibilidad, estrategias clave para mitigar riesgos logísticos en 2025