12 de Noviembre de 2025

logo
Innovación

Instalan en Polonia la primera estación de paletizado con un cobot

Carlos Juárez
estación de paletizado con un cobot

Compartir

En Polonia instalaron la primera estación de paletizado con un cobot a una planta de alimentos, con una capacidad de carga de 20 kilogramos.

Este robot colaborativo (cobot), diseñado por la compañía Yaskawa Polonia en colaboración con la firma Biuro Inżynierskie IEC, cuenta con un alcance de 1.700 mm y un conjunto de sensores de torque que le permiten trabajar codo a codo con el personal de la planta sin necesidad de vallas adicionales.

La estación de paletización ProPak 1.5 con un robot colaborativo es la primera de su tipo en ese país y una de las primeras del mundo en utilizar un cobot con la capacidad para levantar 20 kilogramos.

Características y ventajas del cobot HC20

La firma dio a conocer las características de su modelo más reciente, el HC20DT IP67, en mayo de este año, pero fue apenas hace unas semanas cuando se instaló en una planta de alimentos de Polonia.

La razón principal para incorporar cobots a plantas de la industria alimentaria obedece a que las medidas de automatización utilizadas en esta rama deben ser eficientes y fáciles de programar, pero también adecuadas para el contacto con alimentos.

Te puede interesar: ¿Pueden los robots autónomos reemplazar el trabajo de las personas?

En la práctica, la grasa convencional debe reemplazarse por grasa alimentaria y todo el sistema debe garantizar que será impermeable tanto al agua (durante el lavado) como a los contaminantes.

La capacidad de elevación y alcance hacen que el robot colaborativo HC20 sea ideal para todas las operaciones de pick & place, es decir, recoger un producto y colocarlo en otro lugar.

¿Por qué contar con una estación de paletizado con un cobot? Esta solución industrial proporciona alta velocidad y precisión en el proceso de picking, aumentando el volumen de producción a la vez que se minimizan los costos de mano de obra.

estación de paletizado con un cobot

Los robots colaborativos de la serie HC (Human Collaborative) tienen las siguientes características:

  • Protección IP67 (contra el polvo y resistente al agua).
  • Diseño aerodinámico.
  • Cables enrutados dentro del brazo.
  • Diseño de grado alimenticio.

La pinza de plano aspirante permite que el robot pueda recoger y colocar tanto cajas como hojas, separando capas individuales del palet con precisión, según sus fabricantes.

Medidas de seguridad en la estación de paletizado con un cobot

No es la primera vez que los cobots trabajan codo a codo con humanos en fábricas de diversas industrias, pero la diferencia en lo logrado en Polonia es la instalación de tres escáneres de seguridad integrados en la estación de paletizado, lo que permite al personal trabajar al lado del robot sin seguridad adicional.

El cobot cuenta con un sensor de torque que garantiza la detención automática de sus funciones en caso de entrar en contacto con el personal.

Lee también: Robótica y automatización, el futuro de la logística

Además, tiene bordes redondeados, de manera que se minimiza el riesgo de que las manos o los dedos de los operadores queden atrapados accidentalmente en el robot colaborativo.

La tarea principal de este modelo es llevar cajas desde un transportador y apilarlas en un palet. Gracias a los algoritmos matemáticos avanzados del sistema de control, el funcionamiento de la aplicación no requiere conocimientos de programación especializados.

Su programación es tan simple que los movimientos del cobot se pueden determinar guiando el brazo de un punto a otro y luego guardar la configuración.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

entregas-paquetes-ecommerce-drones

Innovación

Robots y drones: 4 innovaciones sobre cómo se entregan los paquetes del futuro

Tecnología, velocidad y automatización redefinen cómo llegan los paquetes hasta tu puerta

ultima-milla-centro-distribucion-electrico

Innovación

Se transforman los parques industriales de última milla hacia el futuro

Flexibilidad, eficiencia y sustentabilidad guían el futuro de la infraestructura logística urbana

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.