25 de Noviembre de 2025

logo
Innovación

Innovaciones en el check out para el sector retail

Carlos Juárez
sector retail

Compartir

El autopago (self-checkout) puede aliviar el punto de dolor más memorable en las compras: esperar en la fila para pagar en una estación atendida por empleados.

  • La idea de que el cliente lleve consigo la caja en el viaje de compras no es nueva, pero la tecnología ha hecho que la implementación de la idea se convierta en realidad y evolucione.

Actualmente, existen dispositivos que se montan a los carritos de compras que brindan al cliente todo lo que necesita para hacer su recorrido por las tiendas, incluso básculas para cuando deben conocer el gramaje de los productos a adquirir.

Dichos dispositivos funcionan con aplicaciones y otro software para brindar a los minoristas acceso a datos y la capacidad de proporcionar promociones y otros mensajes mientras el cliente compra.

Además, también acepta una variedad de métodos de pago.

El sector retail de hoy

Cust2Mate, empresa con sede en Tel Aviv, desarrolló un sistema de compras y autopago teniendo en cuenta el entorno minorista tal como existe hoy.

En un comunicado, Rafi Yam, CEO de la marca explicó que los retailers actuales compiten también por encontrar las soluciones de autopago que no sólo brinden al cliente facilidad de uso, sino que proporcione seguridad a ambos actores, comunicación y que otorgue un viaje atractivo al cliente.

En el mercado ya existen varias opciones que permiten identificar productos, pesarlos, completar las compras para después simplemente pagar y salir por las puertas de seguridad.

Lamentablemente, los que más abundan son sistemas tradicionales de autopago que brinda el servicio a clientes que tienen pocos productos por procesar.

Por eso, la tendencia y en lo que se han centrado los principales desarrollos es en brindar software para viajes de compras de más de 20 artículos, pensados para clientes que hacen compras familiares.

Pruebas de sistemas check out por doquier

Por ejemplo, el dispositivo de la firma israelí ha sido adoptado por la cadena de supermercados Yochananof, que tiene 700 carros montados con esa tecnología y ya realiza pruebas para su uso en tiendas de alimentos de Nueva York, en Estados Unidos.

También hay pilotos en curso en México, Medio Oriente, Asia y Europa.

sector retail

En estos días, parece que casi todas las tecnologías de consumo terminan residiendo en un teléfono inteligente, con ejemplos que van desde la seguridad del hogar hasta las apuestas.

Por supuesto, la tecnología de escanear y listo ha sido probada y, hasta cierto punto, ampliada por empresas como Sam's Club y Walmart.

Sin embargo, existen variantes que no solo no necesita descargar una aplicación, sino que los minoristas también pueden integrar la solución en la tecnología existente.

Todo lo que deben hacer es colgar un código QR que los consumidores pueden usar para escanear productos mientras compran a través de sus navegadores.

Visibilidad para clientes y retailers

David Grenham, vicepresidente de comunicaciones de MishiPay, firma con sede en Londres, dice que mantenerlo simple para el consumidor y el minorista es la idea detrás de la oferta.

Entre otros beneficios que oferta la marca se encuentra un panel de análisis que brinda visibilidad de la actividad de la tienda, incluso en tiempo real.

Algunos compradores no aceptarán la idea de escanear y listo; parte de su forma preferida de comprar es llenar un carrito e interactuar con un empleado en un puesto de control tradicional.

Por tanto, ya hay opciones para que al llegar al punto de cobro no tengan que sacar todos los artículos para sacar la cuenta, la tecnología instalada en el carrito ya permite saber cuánto se debe pagar.

Tecnología flexible para el sector retail

Lo último en lo que respecta al pago de autoservicio del consumidor, según una publicación del portal Progressive Grocer, es una tecnología flexible estilo Just Walk Out que no requiere cámaras, funciona con sensor de estante y LIDAR, y brinda a los consumidores opciones sobre cómo quieren comprar y pagar.

Por si te lo perdiste:
Amazon Fresh, el primer supermercado sin cajas en Londres al estilo del Amazon Go

Los clientes no necesariamente tienen que tener una autorización previa en una aplicación para comenzar a comprar, aunque pueden tenerla.

Al salir del piso de ventas, pueden pagar a través de un teléfono inteligente, utilizando una variedad de métodos de pago, o en un quiosco en la tienda, que puede aceptar efectivo.

La flexibilidad incorporada en el sistema hace que sea más fácil adaptarse a las necesidades de los minoristas en varios formatos o ubicaciones.

Conociendo al nuevo cliente del sector retail

Otra innovación vinculada al mundo retail es la que ofrece IBM, que por medio de su opción The Garage ofrece sesiones de descubrimiento para que el minorista conozca qué tipos de clientes pasan por sus tiendas.

Te puede interesar:
¿Cómo mejorar la flexibilidad y adaptabilidad de las cadenas de suministro minoristas

Juntos revisan todo el proceso de compra y las discusiones van desde cómo el minorista involucrado maximiza las ganancias hasta cómo establece los márgenes y cómo integra los cupones digitales.

Dicha información es fundamental para sopesar estrategias específicas de punto de venta y cómo optimizar las configuraciones según el negocio en particular y cómo atraer a los clientes.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

BorgWarner en IAA Mobility 2025

Innovación

BorgWarner impulsa la diversidad de sistemas de propulsión en IAA Mobility 2025

La compañía presentó en Múnich innovaciones para vehículos eléctricos, híbridos y de combustión

Innovación

Del centro de datos al cosmos: redefinen la resiliencia logística desde el espacio

KIO y LoneStar con logística digital de alto nivel, trazabilidad física en supply chain en seguridad

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores