15 de Octubre de 2025

logo
Innovación

Fabricación de vehículos eléctricos: la apuesta a la que todos se quieren subir

Carlos Juárez
fabricación de vehículos eléctricos

Compartir

La compañía taiwanesa Foxconn y la empresa china Zhejiang Geely Holding Group se unieron para ensamblar automóviles por contrato a otras firmas automotrices, aunque la apuesta real de esta alianza es la fabricación de vehículos eléctricos.

Cada uno de ellos tendrá 50% de la nueva empresa en sociedad, que también brindará servicios de consultoría a los fabricantes de automóviles sobre tecnologías de punta para vehículos eléctricos, según se detalló en un comunicado.

La empresa conjunta busca innovar modelos de la industria automotriz al introducir la división de trabajo de Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC).

Este aparatado pretende ayudar a los fabricantes de automóviles a acelerar su transición a nuevos procesos de fabricación eficientes e innovadores y modelos de negocios basados en el esquema CASE (Conectado, Autónomo, Compartido y Tecnologías electrificadas).

Fabricación de vehículos eléctricos, la última ambición

Se trata del último movimiento de Foxconn en el sector automotriz después de una alianza con la empresa china de automóviles eléctricos Byton.

Foxconn es uno de los más importantes proveedores de Apple Inc., por lo que no sería raro que estas alianzas vayan encaminadas al perfeccionamiento del automóvil eléctrico autónomo que planea lanzar la marca de la manzana para 2024.

Te puede interesar: Mercado Libre apuesta por la sustentabilidad: integra una flota de vehículos eléctricos en Latinoamérica

Dicho auto será más una experiencia personal y masiva en lugar de un vehículo comercial o un robotaxi, a decir de reportes recientes sobre el proyecto de esa marca.

De hecho, el proyecto de Apple involucra a otro de los gigantes asiáticos: Hyundai, con quien supuestamente planea firmar un acuerdo de asociación para la creación de autos eléctricos autónomos en marzo de este año.

fabricación de vehículos eléctricos

La producción comenzaría en 2024 en Estados Unidos, según un informe en el sitio Korea IT News.

En el pasado, Foxconn proporcionó ciertos componentes a Tesla, por lo que su intento por adentrarse más en la fabricación de coches eléctricos no es una novedad.

Mejoramiento en fabricación inteligente

Para Zhejiang Geely Holding Group, esta también es una oportunidad para experimentar con su primera plataforma centrada en vehículos eléctricos, la cual lanzó en septiembre pasado junto con otros fabricantes de automóviles.

Asimismo busca pulir sus ventajas en los campos automotrices de diseño, ingeniería, I + D, fabricación inteligente, gestión de la cadena de suministro y control de calidad, informaron sus directivos.

También lee: Electrificación inteligente: vehículos híbridos modernizan flotas de empresas

La unión entre estas dos empresas cobra relevancia ante la guerra comercial entre China y Estados Unidos, lo que ha motivado a varias empresas a reconsiderar sus cadenas globales de suministro.

Transportes automatizados, la principal apuesta

Es un hecho que hoy todos quieren “subirse” a los autos eléctricos, tan es así que numerosas startups, como NIO, Li Auto y Xpeng, ya están operando para concretar sus ambiciosos planes para este 2021.

Por esta y otras tantas razones es que los vehículos eléctricos y los transportes automatizados fueron las estrellas del salón de la electrónica en la edición de este año del Consumer Electronic Show (CES 2021).

¿Nuevas plantas armadoras en México?

De hecho, según información de la agencia Reuters, Foxconn se plantea la posibilidad de abrir nuevas fábricas en México.

La empresa ya tiene cinco fábricas en México, que manufacturan principalmente televisores y servidores. Su nueva actividad en el país estaría encaminada a la fabricación de teléfonos celulares, actividad que ya realiza con Apple.

De concretarse lo que hasta ahora son rumores, las nuevas plantas podrían generar miles de millones de dólares en nuevas inversiones en el país y beneficios colaterales para América Latina.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Actualidad logística

IA, analítica de datos y transporte limpio: Las tendencias del piso de expo de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

#TLWEXPO2025 arranca con IA, transporte limpio y automatización como grandes protagonistas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa