31 de Octubre de 2025

logo
Innovación

Envases sostenibles: 20 innovaciones y tecnologías que transformarán a la industria del empaque

Carlos Juárez
envases sostenibes

Compartir

La consultora de envasado Packaging World enlistó 20 nuevos envases sostenibles que reflejan hacia dónde se encamina la industria del embalaje y la paquetería.

Cada vez son más las tendencias que se centran en la compostabilidad, biodegradabilidad, la reutilización y la reciclabilidad, entre otras prácticas ecológicas.

Innovaciones en envases sostenibles

Estas son las 20 innovaciones que no tardan en popularizarse:

1. La marca Maskinrens fabrica ahora botellas de detergente para lavavajillas a partir de redes de pesca recicladas de la cadena minorista danesa de descuento Rema 1000, en cooperación con Plastix.

2. Científicos en Singapur desarrollaron una forma sostenible de extraer quitina de las cáscaras de gambas fermentándolas con residuos de frutas.

3. Gualapack produce una bolsa monocapa 100% reciclable para las bolsas de comida para bebés de la compañía alemana Frucht Bar.

4. La marca italiana Alba Cheese utiliza ahora una envoltura estirable para paletas hecha con un aditivo orgánico patentado de Biogone Plastics, que hace que la película se biodegrade 20 veces más rápido que el film convencional.

5. En Italia, la bolsa para pods de lavavajillas de Finish Powerball Quantum, marca de Reckitt Benckiser, utiliza una película monomaterial 100% reciclable, suministrada por Mondi.

6. John B. Sanfilippo & Son está utilizando un recipiente PET transparente, 100% reciclable, para reemplazar su lata compuesta para sus productos de nuez.

7. Las marcas europeas de yogurt Schärdinger, Tirol Milch y Stainzer usan desde comienzos del 2020 una nueva tapa snap-on de plástico de 95 mm, fabricada por Greiner Packaging, que es apta para lavavajillas y puede reutilizarse.

8. DalterFood Group de Italia está utilizando una película compostable y biodegradable hecha de los residuos de procesamiento de productos agrícolas y otros recursos renovables. Con ello fabrica sobres de dosis única para empacar queso.

El retorno de los envases rellenables

9. La Sociedad Cooperativa Heart of England llegó a un acuerdo de distribución con LocoSoco, una empresa social que ofrece una amplia gama de productos para el hogar recargables. La intención es equipar a 35 tiendas cooperativas con estaciones de recarga/relleno ecológicos.

10. El sistema de la estación de recarga Ecover en el Reino Unido les permite a los consumidores comprar una botella reutilizable y rellenar determinados productos de limpieza como lavavajillas o detergentes. Las botellas pueden utilizarse más de 50 veces.

envases sostenibes

11. Procter & Gamble desarrolló el empaque Eco-Box, que contiene un 60% menos de plástico que un contenedor rígido tradicional. Realizó la venta de detergentes líquidos para ropa por medio de comercio electrónico.

12. Tchibo, un café alemán minorista conocido por su gama rotativa de productos que no son de café, cambió el empaque de su línea de ropa para reducir el uso de plástico. Ahora usa una funda de cartón prefabricada que se dobla alrededor de los textiles desde abajo, y un inserto de cartón en forma de percha sirve como estabilizador.

Por si te lo perdiste:
Recuperación y reciclaje de envases en la industria cervecera

Envases inteligentes

13. El Imperial College de Londres está trabajando en el desarrollo de una serie de sensores de envasado de alimentos "baratos y precisos" que indican la vida útil de los productos alimenticios en tiempo real.

14. Productos cítricos utilizan para su envasado las mallas compostables y biodegradables hechas de pulpa de haya de la empresa austriaca de envasado VPZ.

15. Para evitar la contaminación cruzada entre productos frescos, los investigadores de la Universidad de Texas A&M han creado un recubrimiento que se puede aplicar a superficies en contacto con alimentos como cintas transportadoras, rodillos y cubos de recolección.

16. La gama de alimentos vegetarianos alemanes Hermann ha reducido el plástico en su envase termoformado en un 80%.

17. Gousto, set de comida minorista británico, está utilizando la caja Eco Chill, un aislante de cartón reciclable sin plástico, para mantener sus alimentos frescos durante la entrega. Según la compañía, el empaque Eco Chill también eliminará 82 toneladas de plástico de sus cajas.

Te puede interesar:
Inteligencia artificial permite el descubrimiento de materiales para hacer dispositivos más sostenibles

Otras propuestas de envases sostenibles

18. IIC Packaging ha presentado el contenedor liviano eTray, diseñado para carne, sushi y comidas preparadas, que está hecho de 6% de película, 15% de plástico y 79% de cartón. Estos se elementos se pueden separar fácilmente para reciclaje.

19. Investigadores de la Universidad de Minnesota y de la Universidad Northwestern han mejorado el proceso de reciclaje de poliuretano mediante el desarrollo de un proceso de extrusión de doble tornillo que mejora la mezcla y la eliminación de aire en las espumas, para resguardar el producto al empacarlo.

20. Eurovetrocap ha lanzado Refill 50, un frasco de vidrio recargable de 50 ml para cosméticos, con un recipiente y una tapa que pueden estar hechos de polipropileno reciclado posindustrial y se pueden comprar por separado. El contenedor monomaterial también es 100% reciclable.

También lee:
Innovaciones sostenibles: L’Oréal Paris comprometida a reducir su huella de carbono

Si bien, gran parte de estas iniciativas se encuentran en evolución, otras tantas están en etapas de prueba y desarrollo, por lo que no será extraño encontrarse con nuevas e innovadoras formas de engrosar las estrategias de sustentabilidad de las empresas.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

entregas-paquetes-ecommerce-drones

Innovación

Robots y drones: 4 innovaciones sobre cómo se entregan los paquetes del futuro

Tecnología, velocidad y automatización redefinen cómo llegan los paquetes hasta tu puerta

ultima-milla-centro-distribucion-electrico

Innovación

Se transforman los parques industriales de última milla hacia el futuro

Flexibilidad, eficiencia y sustentabilidad guían el futuro de la infraestructura logística urbana

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga