15 de Octubre de 2025

logo
Innovación

Compras por internet podrían ser a través de un mundo inmersivo

Carlos Juárez
Compras por internet

Compartir

De acuerdo con los panelistas de la charla AR and VR Go Shopping, en la actualidad la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR) son herramientas muy útiles en múltiples industrias.

La agencia informativa NotiPress resaltó ciertos aspectos del panel que se efectuó durante el Consumer Electronics Show (CES) 2023 en Las Vegas.

Un mundo inmersivo para el comercio digital

En éste se resaltó la importancia de ambas tecnologías para impulsar el comercio digital.

Por ejemplo, la aeronáutica o la salud para poder analizar sitios donde el ser humano todavía no es capaz de llegar.

Esto permitió a los expertos del retail y otras empresas del comercio electrónico o e-commerce proponer ambas tecnologías para incrementar la experiencia del usuario.

En ese sentido, Phil Sage, senior director en Pepsico, explicó a los medios que las nuevas tecnologías pueden mejorar la forma de comprar productos o servicios en el futuro.

No se trata de vender, se trata de unirse para ayudar a las personas a crear un nuevo espacio donde puedan acceder a las tiendas sin necesidad de salir de casa", aseveró.

No tarda para que el 2D se quede atrás

Asimismo, Sonya Haskins, gerente de programación en Augmented World Expo (AWE), informó que el futuro de las compras está en el 3D y la experiencia inmersiva, lo que dejará atrás el 2D en las compras digitales.

Desde vestir a tu avatar, hasta caminar por pasillos de comestibles virtuales puede ser más divertido que comprar en un mundo plano", destacó.

Del mismo modo, Josh Shabtai, director creativo en Lowe´s Innovation Labs agregó que crear una experiencia inmersiva puede ser increíble, principalmente por crear un nuevo mundo del e-commerce.

"Las mejores experiencias son a través de las nuevas aplicaciones y aplicar el VR o AR en un mundo inmersivo de las compras puede darle una nueva visión a las compras".

Si bien, la tecnología como el VR y AR son dos herramientas que actualmente no tienen un mayor impulso a nivel comercial o videojuegos, los expertos en e-commerce pueden explotar este mercado.

También lee:
Cifras del quick commerce en Estados Unidos y en México

Actualmente, algunas empresas solo utilizan la realidad aumentada para identificar o brindar información a los usuarios, pero no para realizar una compra.

Compras por internet

Metaverso puede solucionar las compras desde casa

Derivado de esta situación, los panelistas coinciden en que crear un nuevo entorno digital, una especie de metaverso, puede ser la solución a comprar desde casa.

Ya sea desarrollando un centro comercial digital y acceder a los productos con lentes de realidad virtual o simplemente agilizar los tiempos de compra y entrega de cualquier producto.

Por si te lo perdiste:
Metaverso, blockchain y la Web3: separando la tendencia de la realidad

Los panelistas coincidieron que el mundo virtual es ya una realidad para diversas industrias, desde la educación, energía, hasta los videojuegos o la salud.

Por esa razón, apostar por experiencias inmersivas de compras es un punto que deben considerar en un futuro las empresas.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Actualidad logística

IA, analítica de datos y transporte limpio: Las tendencias del piso de expo de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

#TLWEXPO2025 arranca con IA, transporte limpio y automatización como grandes protagonistas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa