15 de Octubre de 2025

logo
Innovación

Como las megatendencias tecnológicas construirán las ciudades del futuro

Carlos Juárez
megatendencias tecnológicas

Compartir

El mundo del futuro estará totalmente conectado y para eso la digitalización del transporte y la movilidad son un imperativo. Las megatendencias tecnológicas están marcando el camino hacia la construcción de las ciudades del mañana.

Durante el tercer día de actividades virtuales del Consumer Electronics Show, CES 2021, Raj Bajaj, vicepresidente internacional de WebFleet Solutions, empresa perteneciente a Bridgestone, indicó que las megatendencias tecnológicas del presente llevarán muy pronto a un mundo completamente interconectado.

Todos los avances tecnológicos actuales relacionados con infraestructura, nubes, plataformas, internet de las cosas, inteligencia artificial y big data llevarán irremediablemente a construir ciudades interconectadas.

Megatendencias tecnológicas: cimentando las urbes del mañana

Estas urbes del mañana son impensables sin la digitalización del transporte y la movilidad, aseguró el especialista, quien identificó cuatro aspectos fundamentales para alcanzar ese punto, los cuales agrupó en el concepto CASE (acrónimo en inglés), que significa “vehículos conectados autónomos, compartidos y eléctricos”.

También lee: 3 megatendencias que rigen el transporte marítimo de contenedores

Los automóviles del mañana, referenciados por Bajaj en su videoconferencia, serán determinantes para las empresas pues permitirán planeación de rutas, mejores prácticas de manejo, eficiencia de costos y combustible, entre otras ventajas, a través de una sola plataforma.

La digitalización del transporte se engloba en un mundo cada vez más amenazado por el cambio climático, lo que está orillando a los consumidores a buscar opciones que mitiguen el impacto ambiental, incluyendo a la industria automotriz.

Es por eso que la urbanización, la inteligencia artificial y la conectividad se están uniendo para la creación de una megatendencia enfocada a soluciones de movilidad.

megatendencias tecnológicas

Digitalización del transporte, consecuencia de la unión de megatendencias tecnológicas

Por tal motivo, la empresa fabricante de llantas continúa desarrollando junto con Microsoft un sistema inteligente de neumáticos para reducir los accidentes.

Desde mediados del año pasado, ambas empresas anunciaron que trabajan en un sistema de monitorización de daños en neumáticos a través de la plataforma de vehículos conectados de Microsoft (MCVP), con el objetivo de incrementar la seguridad vial.

Te puede interesar: Cadena de suministro: 5 megatendencias para ganar en el nuevo mundo digital

Durante la charla del CES 2021, el directivo indicó que el desarrollo de dicha tecnología está aportando enorme cantidad de datos y experiencia a ambas empresas, por lo que están perfeccionando plataformas para el uso eficiente de vehículos autónomos.

Los neumáticos creados por esta unión ya fueron puestos a prueba en algunas ciudades de Europa y Estados Unidos. La intención de la empresa es que en 2021 se utilicen en diferentes regiones y naciones del mundo, incluyendo a México.

Estudios sobre movilidad

En el apartado de empresas, el directivo indicó que los confinamientos por la pandemia permitieron el desarrollo de ciertos estudios que constataran la efectividad de los datos obtenidos por los neumáticos con tecnología MCVP.

Uno de estos fue el estudio del impacto de la movilidad comercial ante las restricciones impuestas por el Covid-19. Recabaron datos de 3 millones de vehículos en todo el mundo para crear un plan de recuperación de tránsito que permitiera a las empresas diseñar rutas de entrega y reparto más efectivos en sitios confinados.

También lee: Covid-19 mete freno al transporte de carga

Al mismo tiempo, el estudio sirvió como un barómetro económico que permitió establecer cifras de la recuperación de la movilidad empresarial en países como Reino Unido, Estados Unidos y México.

En un documento previo a la participación de la firma en el CES 2021, la compañía enfatizó que a través de la movilidad de alto rendimiento se puede mejorar la calidad de vida con un mejor transporte, menor congestión y mayor accesibilidad.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Actualidad logística

IA, analítica de datos y transporte limpio: Las tendencias del piso de expo de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

#TLWEXPO2025 arranca con IA, transporte limpio y automatización como grandes protagonistas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa