19 de Julio de 2025

logo
Tecnología

Internet de las cosas, base de la planificación logística del mañana

Carlos Juárez
internet de las cosas

Compartir

La firma automovilística Audi tiene muy presente que el internet de las cosas (IoT, en inglés) es la base de la planificación logística del mañana.

Es por eso que la compañía europea incorporó el uso de hologramas tridimensionales; con la realidad aumentada recrean un entorno real que ayuda a los planificadores a evaluar las posibles situaciones sin requerir de materiales físicos.

Internet de las cosas y su implicación en la cadena logística

El sistema de navegación de realidad aumentada que utiliza Audi ayuda a los planificadores a instalar nuevas estructuras logísticas en las plantas de construcción haciendo uso del software HoloLens 2, desarrollado por Microsoft.

Éste se encuentra implantado en las gafas de realidad aumentada y permiten crear gemelos digitales de los dispositivos, proyectándoles a tamaño original un entorno real.

Te puede interesar: Estos son 3 beneficios que obtiene el retail con internet de las cosas

En el presente año los dispositivos de realidad aumentada se han convertido en una parte fundamental en la caja de herramientas de los logísticos, asegura Audi.

Además, el uso de esa tecnología hace que el trabajo se vuelva más eficiente y permite a los departamentos comenzar a planificar sus procesos mucho antes.

Según especialistas de la marca, para visualizar estructuras y tamaños relativos habían trabajado con prototipos internos de contenedores, estantes y líneas colocadas en el suelo.

Ahorra tiempo de producción

La realidad aumentada representa una herramienta ideal para cerrar la brecha entre el mundo real y el virtual para reconocer problemas desde el principio y desarrollar soluciones rápidamente.

Te puede interesar: Retos para la transformación digital en América Latina tras el Covid-19

Dicha tecnología permite al usuario alcanzar un objeto, moverlo, girarlo o reemplazarlo con simples movimientos de sus manos.

Esa imagen compartida facilita el trabajo en conjunto y los colaboradores podrán participar en la toma de decisiones mediante conferencias web.

Más compañías manufactureras adoptan el uso del internet de las cosas, y será un gran diferenciador para responder a las necesidades del mercado.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

inteligencia-artificial-empresas-factores

Tecnología

7 factores que las empresas deben considerar para la implementación de la IA en sus operaciones

Integrar IA requiere estrategia, datos de calidad y enfoque gradual

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

edificios-inteligentes-logistica-eficiencia

Tecnología

Así es como los edificios inteligentes van de la mano con la eficiencia en el sector logístico

La automatización se consolida como un factor decisivo para el éxito logístico

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas