8 de Noviembre de 2025

logo
Innovación

5 tendencias globales que darán forma a la robótica y atomatización en 2023

Carlos Juárez
robótica

Compartir

  • El stock de robots operativos en todo el mundo alcanzó un nuevo récord de alrededor el año pasado: 3.5 millones de unidades.

En 2022, el valor de las instalaciones alcanzó un valor estimado de 15.7 mil millones de dólares.

Ante esta situación, la Federación Internacional de Robótica (IFR, por sus siglas en inglés) analizó las 5 principales tendencias que darán forma a la robótica y la automatización en 2023.

1 – Eficiencia Energética

Es clave para mejorar la competitividad de las empresas en medio de los crecientes costos de la energía.

La adopción de la robótica ayuda de muchas maneras a reducir el consumo de energía en la fabricación.

En comparación con las líneas de montaje tradicionales, se pueden lograr ahorros de energía considerables mediante la reducción del calentamiento.

Al mismo tiempo, los robots trabajan a alta velocidad, lo que aumenta las tasas de producción para que la fabricación sea más eficiente en términos de tiempo y energía.

Los robots actuales están diseñados para consumir menos energía, lo que se traduce en menores costos operativos, detalló el análisis de la IFR.

  • Para cumplir con los objetivos de sostenibilidad para su producción, las empresas utilizan robots industriales equipados con tecnología de ahorro de energía.

Los controles de los robots pueden convertir la energía cinética en electricidad, por ejemplo, y devolverla a la red eléctrica.

Esta tecnología reduce significativamente la energía requerida para hacer funcionar un robot.

Otra característica es el modo de ahorro de energía inteligente que controla el suministro de energía del robot bajo demanda durante la jornada laboral.

Dado que las instalaciones industriales necesitan monitorear su consumo de energía incluso hoy en día, es probable que estos sensores de potencia conectados se conviertan en un estándar de la industria para las soluciones robóticas.

2 – Reapuntalar

  • La resiliencia se ha convertido en un factor importante para la relocalización en varias industrias.

Los fabricantes de automóviles, por ejemplo, invierten mucho en líneas de suministro cortas para acercar los procesos a sus clientes.

Estos fabricantes utilizan la automatización para crear potentes baterías de forma rentable y en grandes cantidades para respaldar sus proyectos de vehículos eléctricos.

Estas inversiones hacen que el envío de baterías pesadas sea redundante. Esto es importante ya que cada vez más empresas de logística se niegan a enviar baterías por razones de seguridad.

  • La reubicación de la producción de microchips en Estados Unidos y Europa es otra tendencia.

Dado que la mayoría de los productos industriales hoy en día requieren un chip semiconductor para funcionar. Su suministro cerca del cliente es crucial.

Los robots juegan un papel vital en la fabricación de chips, ya que cumplen con los requisitos extremos de precisión.

Los robots diseñados específicamente automatizan la fabricación de obleas de silicio, se hacen cargo de las tareas de limpieza y limpieza o prueban los circuitos integrados.

3 – Robots más fáciles de usar

La programación de robots se ha vuelto más fácil y accesible para los no expertos.

Los proveedores de plataformas de automatización impulsadas por software brindan soporte a las empresas, lo que permite a los usuarios administrar robots industriales sin experiencia previa en programación.

Los fabricantes de equipos originales trabajan de la mano con socios tecnológicos de código bajo o incluso sin código que permiten a los usuarios de todos los niveles programar un robot.

Recomendamos:
Conoce los nuevos robots de “delivery” de Japón

4 – Inteligencia Artificial (IA) y automatización digital

Impulsados por los avances en las tecnologías digitales, los proveedores de robots y los integradores de sistemas ofrecen nuevas aplicaciones y mejoran las existentes en cuanto a velocidad y calidad.

  • Los robots conectados están transformando la fabricación.

Operarán cada vez más como parte de un ecosistema digital conectado: Cloud Computing, Big Data Analytics o las redes móviles 5G proporcionan la base tecnológica para un rendimiento optimizado.

El estándar 5G permitirá una producción completamente digitalizada, lo que hará que los cables en el taller queden obsoletos.

En tendencia: El potencial de la Inteligencia artificial en la logística

5 – Segunda vida para robots industriales

Dado que un robot industrial tiene una vida útil de servicio de hasta treinta años, los nuevos equipos tecnológicos son una gran oportunidad para dar a los robots antiguos una "segunda vida".

Los fabricantes de robots industriales como ABB, Fanuc, KUKA, Stäubli o Yaskawa gestionan centros de reparación especializados cerca de sus clientes para renovar o actualizar unidades usadas de forma eficiente en cuanto a recursos.

**Imágenes cortesía de la IFR

Te puede interesar:
Tecnologías emergentes clave que aceleran la automatización de la IA

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

entregas-paquetes-ecommerce-drones

Innovación

Robots y drones: 4 innovaciones sobre cómo se entregan los paquetes del futuro

Tecnología, velocidad y automatización redefinen cómo llegan los paquetes hasta tu puerta

ultima-milla-centro-distribucion-electrico

Innovación

Se transforman los parques industriales de última milla hacia el futuro

Flexibilidad, eficiencia y sustentabilidad guían el futuro de la infraestructura logística urbana

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia