1 de Julio de 2025

logo
Histórico

Visualizan leve descenso en comercio exterior

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con Fernando Ruiz Huarte, Director de Comercio Exterior del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), el crecimiento de 15% registrado en 2011 al obtener 350 mil millones de dólares podría disminuir a 10% al cierre del 2012, debido a la volatilidad de los mercados europeos.

El directivo explicó que existe la posibilidad en el ritmo de las exportaciones pero es muy difícil que se afecten las exportaciones, ya que el mercado del euro representa 4%, lo que no será una gran afectación, "pues 80% de nuestro volumen tiene como destino Estados Unidos", explicó.

Por otra parte, Lorenzo Ysasi, Director General del organismo, destacó que el superávit de México continuará a pesar del entorno. Diversos organismos piensan que la tendencia es positiva y que en pocos días se normalizará el entorno económico global.

“Tenemos un superavit a marzo de mil 574 millones de dólares, en relación con 2011, derivado de las exportaciones en el primer trimestre de 89 mil 646 millones de dólares y de importaciones de 87 mil 900 millones de dólares”, afirmó.

En este contexto, las exportaciones de nuestro país se concentran en tres mil empresas, 300 de éstas hacen más del 50% de las exportaciones; Pemex representa 15% y hay 60 mil PYMES involucradas dentro de nuestro comercio exterior que esperan incrementar con apoyos necesarios, aseguró Ysasi.

Finalmente, habló sobre la inversión extranjera directa (IED) cuyo balance es positivo, sin embargo, la inseguridad sigue siendo un factor decisivo para las grandes empresas que abrirán nuevas plantas, pero dependerá su localización del Estado de derecho y seguridad que brinden las entidades, condicionó.

Fuente: El Universal.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores