9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Vislumbran panorama de los robos en supply chain

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con American Chamber of Commerce of Mexico (AmCham), el 40% de las empresas reportaron asalto a cadena de suministro, de este universo, el 59% registraron pérdidas menores a un millón de dólares, mientras que el 11% perdió entre uno a cinco millones de dólares.

La asociación resaltó que entre los principales productos que hurtan se encuentran: farmacéuticos, artículos de cómputo, electrodomésticos, ropa, material de construcción, telas, abarrotes, entre otros.

Durante el desayuno mensual de American Chamber México, se dijo que hay diversos modos operandi para robar, pero los que destacan, es la intercepción de transporte que lleva mercancía, el  bloqueo en las principales rutas, los retenes falsos para engañar a los conductores y el uso de patrulla clonadas.

Todos los estados, como son Estado de México, Querétaro, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, etcétera, son los lugares donde se registran mayores delitos, por lo que se recomienda aumentar el conocimiento de la propia empresa, así como de los recursos humanos, del equipo, los procesos y la mercancía.

Asimismo, AmCham aconsejó aumentar la supervisión activa, las operaciones propias y la de los proveedores, además motivó a las organizaciones a buscar ayuda con los especialistas tales como aseguradoras, consultores, Cámaras, etc.

A modo de conclusión, se destacó que transportar la carga de manera segura en nuestro país es un reto por lo que es necesario aumentar la seguridad en el transporte de la mercancía controlando lo que se puede controlar, es decir, todo lo visible.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro