1 de Julio de 2025

logo
Histórico

Verificación inteligente mejorará seguridad en trenes

Redacción TLW®

Compartir

A fin de mejorar la seguridad y la eficiencia en la operación ferroviaria del país, en 2020 se pondrá en marcha un sistema que permitirá tener mejor control y seguimiento, así como planear de forma más efectiva el Programa Integral de Verificación, destacó  Alejandro Álvarez, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF).

Durante la inauguración del Primer Seminario de Verificación del Sistema Ferroviario Mexicano, organizado por la ARTF en el Estado de Jalisco, Álvarez explicó que con la llamada “verificación inteligente”, se modificarán radicalmente las labores de verificación y contribuirá a ser más competitivos.

“Significa revisar aquellos puntos y situaciones en nuestro sistema ferroviario mexicano donde se requiere, y que esa labor contribuya a la seguridad y a la eficiencia”, puntualizó.

Señaló que se busca fortalecer las políticas públicas de seguridad en todos los modos de transporte, establecer estándares y llevar a cabo una estricta supervisión y verificación de las instalaciones, equipos y servicios de transporte.

Se trata, también, de contar con inspectores y verificadores especializados y certificados, como lo establece el plan sectorial de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, sostuvo.

Durante los trabajos del seminario se hará una revisión profunda de buenas prácticas de las 4 modalidades de verificación que realiza personal de la ARTF y se intercambiarán experiencias con otras instancias como la Entidad Mexicana de Acreditación, la Procuraduría Federal del Consumidor y la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía.

También, habrá prácticas de acciones básicas, en emergencias vinculadas al manejo de materiales y residuos peligrosos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores