19 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Ven desafíos en e-commerce mexicano

Redacción TLW®

Compartir

Aunque en México el crecimiento del comercio electrónico ha sido constante y tiene un gran futuro, aún tiene retos significativos, por ejemplo, en la importancia que la sociedad mexicana  otorga al dinero en efectivo, “menos del 50% de la población está bancarizada por desconfianza hacia las instituciones financieras, así como para evitar pagar impuestos”, dice Antonio Rivero, Director Regional de Ventas para Latinoamérica en Manhattan Associates.

Refiere que otro de los retos en el comercio electrónico es superar la inseguridad que surge debido a los delitos y fraudes electrónicos que se cometen a través de sitios web al pagar con tarjetas de débito y crédito.

En la industria existen temas sobre seguridad, bancarización y logística que se deben tomar en cuenta para tener un crecimiento exacerbado y que éste venga acompañado de innovación, buen servicio y una excelente experiencia de compra, menciona el directivo de Manhattan Associates.

En este contexto, Rivero comenta que en 2015 el comercio electrónico en el país ascendió a 257 mil millones de pesos con la compra de ropa, accesorios, boletos y las descargas digitales como las principales categorías en las que compran los mexicanos.

Por ejemplo, Navidad es la temporada en la que más ventas en línea se registran, como lo muestra la información del Estudio de Comercio Electrónico 2016 realizado por la Asociación de Internet. De esta forma, se deduce que la edad promedio de los mexicanos que más compran en línea es de 36 años, donde predominan, con 54%, los hombres, y la mayoría de los empleados de tiempo completo quienes prefieren comprar por este canal.

Así, México y Brasil son los mercados más grandes de América Latina en temas de comercio electrónico, por número de habitantes y el acceso a los medios digitales. En México, el crecimiento ha sido de hasta doble o triple dígito en los últimos cinco años.

El incremento y la disposición de las nuevas tecnologías han hecho posible que el e-commerce crezca a través del uso de dispositivos como la computadora, que es las más utilizada para hacer transacciones comerciales online. Asimismo, que cuatro de cada cinco personas que poseen un dispositivo móvil realicen transacciones diarias, principalmente para pagar algún tipo de transporte.

Los datos de la asociación también mencionan que un mexicano pasa alrededor de siete horas al día conectado a internet, confirmando que éste tiene un amplio crecimiento en compras en línea en los últimos años, explica Antonio Rivero.

“A pesar de estos retos y sus implicaciones, el comercio electrónico es una industria en pleno crecimiento, que se perfeccionará a través de los años y con un constante aprendizaje y entendimiento por parte de los que compran como de los que ofertan”, finaliza el directivo de la empresa de cadena de suministro y comercio omnicanal.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán