8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Utilizan en nuevo aeropuerto simulador de control radar

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) inició la operación de un simulador de control radar con el que se entrenará a los controladores de tránsito aéreo que darán servicio en el Nuevo aeropuerto internacional de México (NAIM), que fue donada por la corporación estadounidense MITRE.

Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, señaló que este equipo es capaz de crear escenarios hipotéticos en tiempo real  y permite estudiar, analizar y definir los procedimientos que se aplicarán a las operaciones de tránsito aéreo relacionadas con los aterrizajes y despegues de aeronaves sencillos y simultáneos.

Además, dijo que se agrega al equipo de alta tecnología con el que se ha ido dotando al órgano desconcentrado Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), según un comunicado de la dependencia.

Por su parte, Bernardo Lisker, Director Internacional del Centro para el Desarrollo de Sistemas Avanzados para la Aviación de Mitre, mostró posibles escenarios de uso, en caso de que operaran de manera simultánea la base aérea de Santa Lucía y el actual aeropuerto internacional. Además, destacó que por cuestiones de seguridad, capacidad y ruido, es técnicamente inviable que operen dos aeropuertos que comparten el mismo espacio aéreo.
 
Añadió que desde 1997 se ha estudiado la factibilidad de los distintos escenarios para la construcción de un nuevo aeropuerto en la zona metropolitana de la capital del país, incluyendo estado de Hidalgo, pero el terreno propuesto no daba para desarrollar una terminal internacional de las dimensiones necesarias para hacerla operativa.
 
Mientras que el secretario de comunicaciones y transportes expresó que para hacer operativo un aeropuerto en la Base de Santa Lucía, las instalaciones de seguridad que ahí se ubican tendrían que ser trasladadas, y para adquirir un terreno de 5 mil hectáreas para construir un aeropuerto de las características que se requieren, se tendría que pagar casi el mismo monto que se utiliza para la construcción del NAIM.

Imagen: Cortesía SCT.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia