5 de Julio de 2025

logo
Histórico

Registra transporte aéreo crecimiento de carga

Redacción TLW®

Compartir

El transporte aéreo de carga creció en junio 4.3% interanual, la mejor tasa de crecimiento en 14 meses, publicó la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA). El organismo explicó que el incremento de la capacidad (medida en toneladas de carga por kilómetro disponibles) sigue manteniendo bajo presión los rendimientos del sector con un 4.9% interanual.

La IATA expuso que todas las regiones registraron crecimiento, excepto Latinoamérica, que experimentó una caída del 9.8% interanual. Oriente Medio y Europa lideraron el crecimiento con subidas del 8.0 y 5.1%, respectivamente.

Tony Tyler, Consejero Delegado de la IATA, explicó que el dato de junio es una excelente noticia. Sin embargo, los datos de un único mes no son suficientes para que el sector se muestre optimista. Resaltó que los mercados de carga aérea llevan varios años de capa caída, durante los cuales se han presentando falsas alarmas sobre la mejoría de la industria. 

El ejecutivo declaró que se debe seguir de cerca la evolución del sector sin olvidarse de que el transporte aéreo de carga es una industria frágil: “El crecimiento económico mundial sigue siendo lento, el comercio mundial continúa su tendencia a la baja y la industria se enfrenta a una gran incertidumbre tras el voto favorable al Brexit”.

Según datos del análisis regional de la IATA, las aerolíneas de Asia-Pacífico registraron un incremento del 3.5% interanual. La capacidad se expandió un 3.6%. En el caso del mercado de carga aérea asiático mejoró en los últimos meses, principalmente dentro de la región. Sin embargo, los volúmenes de carga de los mercados emergentes asiáticos siguen bajo presión ante la debilidad comercial tanto en la región como a nivel global.

Las aerolíneas norteamericanas registraron un crecimiento del 4.3% interanual. La capacidad subió un 4.0%. El organismo expone que el fortalecimiento del dólar sigue frenando la expansión de los volúmenes de carga internacionales.

Por su parte, Europa experimentó un incremento de la demanda de carga del 5.1% y del 4.9% en la capacidad. El buen desempeño del sector en Europa se debe al incremento de las exportaciones alemanas de los últimos meses.

Las aerolíneas de Oriente Medio registraron el mejor desempeño con un incremento de los volúmenes de carga del 8.0% interanual. La capacidad creció un 8.7%.

En Latinoamérica, las aerolíneas experimentaron una caída del 9.8% de los volúmenes comerciales, y un 2.6% de la capacidad. La IATA explicó que los problemas económicos y políticos en la región, especialmente en Brasil, la mayor economía de la zona, siguen afectando a estos países.

Las aerolíneas africanas registraron un incremento del 0.4% interanual. La capacidad creció un 19.9% debido a la expansión de rutas de largo recorrido, continuando con la misma tendencia desde diciembre de 2015.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores