15 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Uso de tecnologías posiciona a Manzanillo como centro logístico

Redacción TLW®

Compartir

La optimización de las cadenas logísticas y la baja de los costos en la importación, exportación y transportación de mercancías, también generan beneficios para la población, así como en los sectores productivos, quienes así pueden acceder a productos de menor costo, declaró Fortino Landeros, Director General de CONTECON Manzanillo, al asegurar que un puerto eficiente genera mejoramiento y reducción de costos en las cadenas logísticas regionales.

El directivo aseguró que otro factor importante que ha influido en el fortalecimiento e integración de América Latina con el mundo es la inversión en infraestructura y la implementación de tecnología moderna, lo que ha atraído el tránsito de carga a través de los puertos de la región.

Destacó que un ejemplo es la inversión realizada en Manzanillo por CONTECON, la cual se enfocó en construir y operar la Terminal II de contenedores del puerto colimense, con la implementación de robusta infraestructura, tecnología de punta, las mejores prácticas internacionales y personal calificado, para fortalecer al puerto como centro logístico clave en la región, y con esto mejorar el ranking regional del puerto.

Según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Manzanillo ocupaba el sexto lugar en importancia portuaria de América Latina en 2011, y durante 2015 se posicionó en el cuarto lugar, sólo después de Balboa y Colón en Panamá y Santos en Brasil.

El directivo abundó que las operaciones de la Terminal II de Contenedores, CONTECON ha logrado incrementar la productividad del puerto de Manzanillo en 24.5% e incluso plantea que al llegar al final del año podrán mover entre un millón y un millón 200 mil contenedores de 20 pies (TEU) de operaciones, lo que significaría un aumento del 30% respecto al 2015.

Landeros subrayó que el trabajo diario de CONTECON se concentra en que tanto los navieros, transportistas, industriales y todos los que forman parte de las cadenas logísticas, tanto internas como fuera del país, cuenten con una infraestructura portuaria que fortalezca sus cadenas de suministro y comercio en forma ágil, eficiente y experimentada en beneficio de sus operaciones.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre