15 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Urgen revisar norma en unidades de carga

Redacción TLW®

Compartir

Ante los recientes accidentes carreteros ocurridos en Veracruz y en Naucalpan-Toluca, la Cámara nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) demandó la revisión de la Norma NOM-012-SCT-2-2008 que permite el sobrepeso en unidades de carga.

El representante de este organismo, Juan Carlos Muñoz Márquez, convocó a los integrantes a pedir las modificaciones en el aspecto de no violar el reglamento. En este sentido, busca que los tractocamiones doblemente articulados sean objeto de reducción de peso, ya que la norma vigente establece un peso bruto vehicular (PBV) de hasta 80 toneladas.

Asimismo, el organismo promovió la anulación del segundo Transitorio de la NOM-012, pues autoriza un peso adicional de 4.5 toneladas. “Se autoriza a las configuraciones vehiculares tipo T3-S2-R4 y T3-S2-R3, circular exclusivamente en caminos tipo ‘ET’ y ‘A’, con un peso adicional de 4.5 t al peso bruto vehicular máximo de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 6.1.2.2, por un período de 5 años”, especifica el reglamento.

También se deben estipular las sanciones para el dueño de la carga, es decir, en un tema de corresponsabilidad:  los dueños de la carga o cliente también son parte del problema de sobrepeso; en ese sentido cuando se exceda de peso la unidad, que la multa se aplique al transportista, y al usuario cuando se trate de camión completo, declaró Muñoz Márquez.

El representante del organismo lamentó que esta norma no se haya revisado de acuerdo al propio ordenamiento legal que indica que será evaluada en un” plazo de 3 años a partir de su entrada en vigor”.

Aunado a ello, dijo que hubo presiones por parte de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) hacia la Secretaría de Economía para evitar la revisión de NOM-012, argumentando que la competitividad del país estaba en riesgo, por lo que la dependencia intervino y evitó las posibles modificaciones a la misma.

Finalmente, Juan Carlos Muñoz señaló que para ser verdaderamente competitivos debemos ajustarnos a los estándares internacionales en peso y dimensiones, al mencionar que en Estados Unidos la carga máxima autorizada en sus unidades es de 40 toneladas; mientras que Canadá establece un PBV de 55 toneladas. En cuanto al resto de los países, se encuentran en una media de menos de 40 toneladas, por lo que México está completamente excedido al permitir el doble del PBV con respecto a la media establecida, afirmó el representante CANACAR.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa