1 de Julio de 2025

logo
Histórico

Aumenta carga movilizada en el Canal de Panamá

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) hasta el mes de junio de este año la movilización de buques disminuyó en un 2%, sin embargo, los ingresos y el tonelaje de carga transitada se encuentran por arriba, si se comparan con el mismo periodo anterior.

El año fiscal 2011 de la ACP cerró con 322.1 millones de toneladas CP/Suab (Sistema universal de Arqueo de Buques del Canal de Panamá). Y para este período fiscal, que culmina el 30 de septiembre, se vislumbra el tránsito de 327 millones de toneladas CP/Suab, unas 5 millones más que el periodo anterior.

El número de tránsitos ha sido un poquito menor, pero los buques han sido más grandes, afirmó Francisco Miguez, Vicepresidente Ejecutivo de Administración y Finanzas de la ACP, quien agregó que la recuperación global ha sido bastante lenta al igual que la del transporte marítimo.

El proyecto de presupuesto de la ACP para la vigencia fiscal 2012-2013 asciende a 2 mil 380 millones de dólares y contempla aportes directos a ese país por 960.5 millones de dólares, aunque esta cifra puede ser superior dependiendo del comportamiento del volumen de carga que transite la vía.

De acuerdo con Miguez, lo importante es que el Canal continúa creciendo y aunque la recesión ha tenido efectos amplios, la vía interoceánica no ha perdido mercado de manera significativa, más bien mantuvo su ritmo de crecimiento.Pese a que Estados Unidos sigue siendo el principal mercado, desde el punto de vista de tránsito de toneladas, Latinoamérica también es importante.

“Nosotros estamos viendo un mercado que se ha sostenido para el Canal. No hemos visto rutas, de las que usan la vía, que se hayan afectado”, recalcó Miguez. El año 2013 se pinta muy parecido a 2012 y este es mejor a 2011, afirma Miguez. Para 2014 se proyecta una salida lenta de la recesión. Se consideran muchos factores, por ejemplo, la incertidumbre en los mercados europeos, la volatilidad del petróleo y los reajustes que realiza China a su economía para que haya un mayor consumo interno, entre otros.

Por el Canal de Panamá transitan diariamente entre 35 y 40 buques de diferente tamaño y el promedio de tránsitos cada año es de 14 mil buques, sin embargo, el negocio se centra en el volumen de carga de toneladas transportadas.

Fuente: www.mundomaritimo.cl


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores