14 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Una visión actual sobre los puntos a resolver

Redacción TLW®

Compartir

Énfasis Logística Online: ¿Cuál es el panorama de las conexiones de transporte en el Cono Sur?

Alejandro Pantaleo Abalos: En el transporte, diferenciamos distintos modos, aunque el que se ha visto más afectado es el carretero, que se maneja con Brasil y Chile, que esta pasando por un momento complicado por la disponibilidad y la demanda, además de las situaciones de cada economía nacional.

Por otro lado, está afectado por el tipo de cambio que, al modificarse, hace que se modifiquen también las relaciones comerciales en cada caso.

La región tiene desafíos importantes, en función del tipo de producción y de comercio exterior que tiene cada país. En el caso de Argentina, somos muy fuertes en el tráfico de exportación de productos terminados a Chile, a pesar de que existen algunos inconvenientes con el sistema portuario.

Con Brasil, la situación es al revés: exportamos materias primas por ferrocarril o por vía marítima, e importamos productos terminados.

É. Logística Online: Más allá de la coyuntura económica, ¿qué tipo de dificultades encuentran los operadores logísticos en el movimiento de mercancías?

A. Pantaleo Abalos: Las dificultades a las que hoy se enfrenta la región son cómo equiparar los flujos de mercancías, para que los camiones vayan y vuelvan llenos. Ahí, las empresas tienen que usar un poco la imaginación, y ver cómo resolverlo con los recursos existentes.

De todas maneras, las perspectivas son buenas. El crecimiento de la región es importante. Han aparecido nuevos tráficos, fundamentalmente desde Chile.

É. Logística Online: ¿Qué tan importante es la infraestructura en este contexto?

A. Pantaleo Abalos: Hace diez años, se decía que la infraestructura estaba en la misma situación que en la que está ahora. Hablamos de un contexto en el que no se puede ser competitivo por una cuestión de costos. La misma estructura vial, por ejemplo, que tenemos hoy es muy parecida a la que teníamos en los años '90.

¿Qué ocurre con esto? Las operaciones son más lentas, las tasas de accidentes son de las más altas del mundo, entre otras consecuencias.

La región en general va mejorando, pero quedan algunas cuestiones por resolver.

É. Logística Online: ¿Es posible pensar en desarrollar y aplicar una política de transporte intermodal o multimodal en el corto o mediano plazo?

A. Pantaleo Abalos: Eso es algo pendiente a nivel general. Lo que se esta haciendo ahora es utilizar distintos modos de transporte, pero esto depende del tipo y volumen de carga, los problemas de infraestructura.

É. Logística Online: A nivel gubernamental, se ha dado mayor difusión a obras y proyectos ligados a los corredores bioceánicos, por ejemplo, entre Argentina y Chile. ¿Cómo describe el estado de estas “rutas” comerciales?

A. Pantaleo Abalos: No quiero ser demasiado pesimista, pero están como siempre. Los corredores bioceánicos funcionan, tanto para el ferrocarril como para otros modos de transporte.

Los desarrollos no son muy grandes, los proyectos de lograr una documentación general, independiente de la chapa patente del camión en toda la región quedaron prácticamente en la nada.

Técnicamente hay algunos proyectos, pero seguimos con las mismas disposiciones y los mismos procedimientos aduaneros de siempre.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores