10 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Un 48% de las empresas falla en sus estrategias por falta de indicadores de negocio

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con datos de PMI, al menos 48% de las empresas fallan en sus proyectos estratégicos por la falta de indicadores clave de negocio y una planeación deficiente con 44%.
Ante este panorama, Roberto Toledo, Socio Director de Alpha Consultoría,  aconsejó definir objetivos que tienen que ver con el rumbo del negocio y lo que busca lograr y, posteriormente, convertirlos en indicadores y medirlos.
En el marco del desayuno mensual del Consejo Nacional de Logística (ConaLog), el consultor impartió una charla sobre cómo crear una estrategia exitosa en un mercado disruptivo, guiado por la tecnología. 
Hay que determinar “cuántos clientes queremos generar, qué nivel de ventas deseamos alcanzar, el retorno sobre la inversión, el número de empleados que necesitamos para las ventas que queremos hacer, esos números muchas veces no lo tomamos en cuenta, pero son importantes  para que realmente sepamos si nos estamos acercando al éxito o no de la empresa”, expresó en entrevista.
Roberto Toledo indicó que debido a la disrupción tecnológica empresas como Blockbuster o Nokia fracasaron debido a que no supieron adaptarse al cambio ni atender las necesidades del nuevo consumidor. 
Ser digital es un tema cultural, especificó. Y reflexionó: “La logística y otras industrias en México deben basar su crecimiento y desarrollo en la nuevas tecnologías que están surgiendo en formas distintas. Un ejemplo de esto es Coppel, ya que cuando adopta una nueva tecnología, trata de ver qué otros usos le pude dar, y eso es lo que debemos estar haciendo todo el tiempo”.
 
El consultor señaló que para definición de la estrategia, las empresas deben saber hacia dónde se quieren mover  y si tienen capacidad de ejecución, así como contar con una planeación estratégica que les permita implementar los cambios en toda la organización.  
“Esa estrategia se debe estructurar de manera sencilla para poderla comunicar a la gente. Una de las principales razones por las que fracasa la estrategia es por no poner objetivos muy claros en una estructura o un mapa”, apuntó.
De acuerdo con estudios de PwC y PMI a un 75% de los CEO les preocupa tener talento adecuado para la implementación de la estrategia. En ese sentido, Roberto Toledo consideró que a nivel directivo debe haber una clara idea de lo que se necesita para implementar la estrategia.
“Cada iniciativa es diferente, no es lo mismo implementar un nuevo sistema o abrir un nuevo punto de venta, la mayoría de los expertos está de acuerdo en que uno de los puntos para garantizar el éxito es que se use siempre un mismo método o un proceso estándar”, finalizó Toledo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del e-commerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones