11 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Un 48% de las empresas falla en sus estrategias por falta de indicadores de negocio

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con datos de PMI, al menos 48% de las empresas fallan en sus proyectos estratégicos por la falta de indicadores clave de negocio y una planeación deficiente con 44%.
Ante este panorama, Roberto Toledo, Socio Director de Alpha Consultoría,  aconsejó definir objetivos que tienen que ver con el rumbo del negocio y lo que busca lograr y, posteriormente, convertirlos en indicadores y medirlos.
En el marco del desayuno mensual del Consejo Nacional de Logística (ConaLog), el consultor impartió una charla sobre cómo crear una estrategia exitosa en un mercado disruptivo, guiado por la tecnología. 
Hay que determinar “cuántos clientes queremos generar, qué nivel de ventas deseamos alcanzar, el retorno sobre la inversión, el número de empleados que necesitamos para las ventas que queremos hacer, esos números muchas veces no lo tomamos en cuenta, pero son importantes  para que realmente sepamos si nos estamos acercando al éxito o no de la empresa”, expresó en entrevista.
Roberto Toledo indicó que debido a la disrupción tecnológica empresas como Blockbuster o Nokia fracasaron debido a que no supieron adaptarse al cambio ni atender las necesidades del nuevo consumidor. 
Ser digital es un tema cultural, especificó. Y reflexionó: “La logística y otras industrias en México deben basar su crecimiento y desarrollo en la nuevas tecnologías que están surgiendo en formas distintas. Un ejemplo de esto es Coppel, ya que cuando adopta una nueva tecnología, trata de ver qué otros usos le pude dar, y eso es lo que debemos estar haciendo todo el tiempo”.
 
El consultor señaló que para definición de la estrategia, las empresas deben saber hacia dónde se quieren mover  y si tienen capacidad de ejecución, así como contar con una planeación estratégica que les permita implementar los cambios en toda la organización.  
“Esa estrategia se debe estructurar de manera sencilla para poderla comunicar a la gente. Una de las principales razones por las que fracasa la estrategia es por no poner objetivos muy claros en una estructura o un mapa”, apuntó.
De acuerdo con estudios de PwC y PMI a un 75% de los CEO les preocupa tener talento adecuado para la implementación de la estrategia. En ese sentido, Roberto Toledo consideró que a nivel directivo debe haber una clara idea de lo que se necesita para implementar la estrategia.
“Cada iniciativa es diferente, no es lo mismo implementar un nuevo sistema o abrir un nuevo punto de venta, la mayoría de los expertos está de acuerdo en que uno de los puntos para garantizar el éxito es que se use siempre un mismo método o un proceso estándar”, finalizó Toledo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.