29 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Trabajan Continental y UAQ en movilidad

Redacción TLW®

Compartir

Las tendencias de la movilidad del futuro en la industria automotriz como la conducción automática, electrificación y conectividad serán investigadas y analizadas desde la pista de pruebas del Centro de Investigación y Desarrollo que Continental recién inauguró junto con la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), en Santiago de Querétaro, Querétaro, informó Continental.

En la pista de pruebas se experimentarán las innovaciones y proyectos que “surgen en la búsqueda de la movilidad del futuro, ya que esta pista está destinada a dar el primer paso y sembrar una semilla que desate la innovación en la región y para hacer que la ciudad de Querétaro se convierta en el futuro en un laboratorio vivo para la industria automotriz”.

El espacio, que pertenece a la UAQ, se abrió con la colaboración, asesoramiento y ayuda de Continental, se ubicará en el campus del aeropuerto de la universidad, tendrá una extensión de 500 metros de largo por 30 de ancho. Y se realizarán pruebas para los sistemas avanzados de asistencia al conductor y la conducción automática, por ejemplo, los sistemas automáticos de cambio  de carril y asistente  de estacionamiento.

Dicha sede, aperturada el 16 de mayo, se suma a la red de R&D de Continental, desde la cual la compañía de tecnología ha enfocado sus desarrollos en favor de la movilidad segura, el desarrollo de energía limpia y la movilidad global, mencionó en un boletín el desarrollador de tecnologías y servicios.

Se añadió que Continental se ha fijado el objetivo de alcanzar su Visión cero, un futuro con cero muertes, cero lesiones y cero accidentes. Asimismo, que la compañía está preparando la tecnología necesaria para la conducción automática, que es el futuro de la movilidad individual, y aumentará la seguridad, eficiencia y comodidad.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

México PIB

Actualidad logística

Crece el ecosistema logístico en México

Esta semana, tres proyectos clave impulsan conectividad, distribución e investigación urbana 

Drones en entrega

Actualidad logística

Buenas prácticas para el uso de drones en supply chain: eficiencia, seguridad y cumplimiento normativo

Los drones revolucionan la supply chain con soluciones para monitoreo, entregas y análisis de datos

diversificación

Actualidad logística

Nearshoring, diversificación y tecnología: claves detrás de la recuperación logística post crisis

Casos de éxito tras crisis muestran cómo transformar la cadena de suministro en entornos inciertos