16 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Trabajan Continental y UAQ en movilidad

Redacción TLW®

Compartir

Las tendencias de la movilidad del futuro en la industria automotriz como la conducción automática, electrificación y conectividad serán investigadas y analizadas desde la pista de pruebas del Centro de Investigación y Desarrollo que Continental recién inauguró junto con la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), en Santiago de Querétaro, Querétaro, informó Continental.

En la pista de pruebas se experimentarán las innovaciones y proyectos que “surgen en la búsqueda de la movilidad del futuro, ya que esta pista está destinada a dar el primer paso y sembrar una semilla que desate la innovación en la región y para hacer que la ciudad de Querétaro se convierta en el futuro en un laboratorio vivo para la industria automotriz”.

El espacio, que pertenece a la UAQ, se abrió con la colaboración, asesoramiento y ayuda de Continental, se ubicará en el campus del aeropuerto de la universidad, tendrá una extensión de 500 metros de largo por 30 de ancho. Y se realizarán pruebas para los sistemas avanzados de asistencia al conductor y la conducción automática, por ejemplo, los sistemas automáticos de cambio  de carril y asistente  de estacionamiento.

Dicha sede, aperturada el 16 de mayo, se suma a la red de R&D de Continental, desde la cual la compañía de tecnología ha enfocado sus desarrollos en favor de la movilidad segura, el desarrollo de energía limpia y la movilidad global, mencionó en un boletín el desarrollador de tecnologías y servicios.

Se añadió que Continental se ha fijado el objetivo de alcanzar su Visión cero, un futuro con cero muertes, cero lesiones y cero accidentes. Asimismo, que la compañía está preparando la tecnología necesaria para la conducción automática, que es el futuro de la movilidad individual, y aumentará la seguridad, eficiencia y comodidad.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones