1 de Julio de 2025

logo
Histórico

Tienen Schneider Electric y Accenture 'fábrica virtual'

Redacción TLW®

Compartir

Schneider Electric y Accenture completaron el desarrollo de la Fábrica de Servicios Digitales de Schneider Electric, que permite construir y expandir nuevas ofertas en áreas de mantenimiento predictivo, supervisión de activos y optimización energética de forma rápida, ello, a través de la recabación de datos de millones de activos conectados a lo largo de toda la infraestructura Schneider y de los sitos de los clientes con el fin de acelerar el desarrollo de nuevos servicios, desde la concepción de ideas hasta la industrialización y el lanzamiento al mercado.

Schneider Electric refiere que la construcción de la fabrica 'virtual' es parte de una colaboración de un contrato por cinco años con Accenture a fin de apoyar el despliegue en curso de las soluciones y servicios digitales IoT. "La Fábrica de Servicios Digitales de Schneider Electric forma parte de los programas de dicha empresa en torno al reciente lanzamiento de la arquitectura y plataforma de sistemas abiertos e interoperables basados en IoT, llamada EcoStruxure, que aprovecha tecnologías IoT, de la nube, de análisis, móviles y de seguridad cibernética de alta generación para ofrecer un valor agregado en torno a la seguridad, fiabilidad, eficiencia, sustentabilidad y conectividad a los clientes de Schneider Electric".

Cyril Perducat, Vicepresidente Ejecutivo de Transformación Digital e IoT de Schneider Electric, dijo que están impulsando la digitalización de sus negocios y que la Fábrica Digital acelerará significativamente esos esfuerzos. "Con nuevas capacidades como análisis, pensamiento creativo, creación de prototipos y repetición de servicio rápido, nos hemos vuelto capaces de introducir nuevos servicios al mercado de forma mucho, mucho más rápida", aseguró.

Por su parte, Karim Chaabouni, Director General de la Práctica Industrial de Accenture, menciona que "Schneider Electric tiene como objetivo reducir el tiempo de la ideación del producto al mercado en un 80% y que quiere ofrecer innovación en cada nivel, desde productos conectados al control de borde de red hasta análisis, aplicaciones y servicios. Con la ayuda de Accenture y la nueva fábrica, serán capaces de lograrlo”.

La investigación de Accenture muestra que si bien los fabricantes industriales creen que las tecnologías digitales son vitales para su futuro, se arriesgan a perder sus ganancias y participación en el mercado porque sus niveles de adopción digital y su capacidad para innovar son bajos. Dos tercios de las empresas industriales que Accenture encuestó dijeron que están sintiendo el impacto de la interrupción digital, pero la mitad de ellos aún no invierten ampliamente en esta área como parte de su estrategia empresarial general.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores