16 de Junio de 2025

logo
Histórico

Tiene UPS México nuevo gerente general

Redacción TLW®

Compartir

UPS nombró a Jorge Castillo como Gerente General en México, para sustituir a Gabriel Aparicio, quien asumió a su vez el cargo de Director de Soluciones para la Región de América Latina de UPS Supply Chain Solutions.

Con casi 28 años de experiencia dentro del corporativo, Castillo se desempeñó anteriormente como responsable de las Operaciones Aéreas y el Gateway del Aeropuerto Internacional de Miami, dirigiendo a la par la Unidad Supply Chain Solutions. Previo a ello, tuvo el puesto de Gerente General en Puerto Rico, República Dominicana y el Caribe. Además, fue un ejecutivo clave en la integración de la división Air Cargo al corporativo, luego de la adquisición de Challenge Air Cargo, al ser nombrado en 2001 Director de Recursos Humanos para el Distrito de América Latina.

Ahora, en sus nuevas funciones al frente del mercado más grande de Latinoamérica para UPS, el ejecutivo buscará aportar mayor optimización a las operaciones en el país, ya que aún cuando constató la eficiencia y mejores prácticas con las que se realizan, como empresa siempre hay que pensar en la mejora continua en la operación y en el nivel de servicio.

“El corporativo ha entendido que soy una persona que le puede dar continuidad al plan de la empresa”, expresó. A partir del concepto “la nueva logística”, lo que pretende la compañía es no sólo reducir el gasto de sus clientes sino darles una ventaja competitiva de alcance mundial, explicó Castillo en una reunión exclusiva con tres medios de comunicación, entre ellos Énfasis Logística.

Sobre el mercado mexicano, el Gerente General de UPS dijo que el país ha tenido un fuerte crecimiento dentro de las operaciones de la compañía; de hecho —resaltó— México ha sido una fuerza importante para lograr el aumento de 20% del volumen diario de exportación en la región Américas en el primer semestre de este año.

“En México estamos en un momento clave”, dijo entusiasmado Castillo, quien a pesar de la perspectiva mundial actual está decidido a lograr el crecimiento continuo de UPS en la región que a partir de este mes se le ha asignado. “Pensamos en crecimiento, en mejorar la posibilidad de entregar la mercancía: de cualquier tamaño y en cualquier lugar”, insistió.

Jorge Castillo comentó que al visitar los hubs de Distrito Federal, Guadalajara y Monterrey, pudo notar que las últimas tecnologías desarrolladas por UPS se encuentran también en México. Comentario que le dio oportunidad de resaltar que el corporativo ha invertido 22 millones de dólares en tecnología en Latinoamérica en los últimos años.

Acerca de las estrategias y objetivos en su nuevo cargo y región, el Gerente General aseguró que continuando con el espíritu de UPS, “cada año iremos creando algo para aumentar la competitividad” de la compañía y sus clientes; porque entendemos que “lo que hacemos hoy no necesariamente funcionará mañana: queremos ser innovadores”. En lo particular, informó, están trabajando con las autoridades para agilizar los procesos aduanales.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

sargazo-alga-caribe-mexicano

Actualidad logística

Datos para dimensionar el gran esfuerzo logístico de contener el sargazo en México

El control de este tipo de alga necesita de una estrategia interinstitucional