21 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Tiene retos logísticos el comercio online artesanal

Redacción TLW®

Compartir

El reto del comercio electrónico artesanal en México está en la distribución y en la entrega de los productos, incluso, para el 93% de los usuarios del país el costo y tiempo de entrega son importantes para concluir una compra en internet, reveló Mail Boxes Etc. México (MBE).

La firma indicó datos de la Asociación de Internet en México, que señalan que el comercio electrónico en el país sigue creciendo y que en el último año las ventas en línea subieron 28.3%, lo que significó un negocio de 17 mil millones de dólares.

Sin embargo, es el e-commerce artesanal -definido como la venta de artículos por parte de personas físicas o Pequeñas y medianas empresas (Pymes) a través de su propio sitio o redes sociales- el que se está popularizando más rápido.

Ilan Epelbaum, Director General de Mail Boxes Etc. México (MBE), afirmó que “este boom lo han sabido aprovechar los emprendedores para poder distribuir los productos que desarrollan, no obstante, cuando una empresa se consolida el principal reto es la logística.

Y el reporte The Coctail Anlysis, 2017, refiere que el 80% de las Pymes venden sus productos a través del comercio online, pero al momento de crecer, el tema logístico se convierte en un problema. Ejemplo de esto son Querida Agenda y Gurú Ámbar, dos micro empresas mexicanas que en sus inicios afrontaron el reto de la distribución.

Querida Agenda se enfrentó a varios problemas, entre ellos, cómo lograr exitosamente el primer envío de mil 500 productos porque al principio se fijó un costo bajo, lo que ocasionó pérdidas, así, la empresa tenía que cubrir el resto del envío. Y se descubrió que vender agendas requiere una distribución precisa en cuestión de tiempos, sobre todo antes de fin de año.

Así, en diciembre de 2017, se encontraron con que debían realizar el envío de 700 agendas urgentemente y optaron por hacerlo ellas mismas: las empacaron, las llevaron a la mensajería y generaron las guías de entrega para dar seguimiento a cada envío.
“Fue un caos, la mayoría de las veces se desconocía el estatus de entrega, los paquetes se perdían en el camino o no llegaban a su destino”, explicó Marisa Chambón.

Otro ejemplo de desafío en e-commerce artesanal es Gurú Ámbar, pues todos los pedidos salen de la Ciudad de México hacia cualquier parte del país y del mundo, como a Europa y Latinoamérica. Para Cecilia Gayol, fundadora, el problema de la distribución, desde el empacado, etiquetado, la logística y distribución de los collares.

Actualmente, la compañía puede dar seguimiento de todos los pedidos en un solo lugar para saber en tiempo real dónde se encuentran, lo que le ha permitido concentrarse en el negocio y extender la línea de productos.

Epelbaum destacó que dentro de los factores importantes para que los usuarios concluyan una compra es que la tarifa de envío sea accesible, clara para los compradores y que el tiempo de entrega sea menor a cinco días. “Querida Agenda y Gugú Ámbar tardaban entre siete y 10 días para que llegara el producto a sus clientes”, mencionó el directivo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público