1 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Tiene mejoría el sector del blindaje automotriz en México

Redacción TLW®

Compartir

Durante el primer semestre del año en curso, el sector del blindaje vehicular en México mostró una ligera mejoría del 3% en comparación con el mismo periodo de 2016, ya que colocó mil 050 unidades, de las cuales 657 fueron manufacturados por la Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores (AMBA), señaló Ernesto Mizrahi Haiat, Presidente de esta asociación.

Comentó que del total vendido por la industria mexicana del blindaje automotriz durante los primeros seis meses de 2017 (sólo mercado nacional), el 70% correspondió a unidades Nivel III, 17% para Nivel IV y 13% de Nivel V. Asimismo que del total de las compras de vehículos acorazados, el 91% corresponde a vehículos SUV, 7% Sedanes y 2% para tractocamiones; las marcas más blindadas fueron Jeep, Chevrolet y Toyota.

Por su parte, la AMBA contabilizó una participación de mercado con el 63%, afirmó Mizrahi Haiat. Se indicó que las ventas logradas se deben principalmente a clientes satisfechos con los productos de los socios de la AMBA, Total Shield, Autowerk, Transportadora de Protección y Seguridad (TPS), Blindajes Alemanes, Auto Safe, Ballistic Protection, Blindajes Epel y Global Armor, quienes ofrecen constante investigación, nuevos materiales, tecnología de punta, garantías extendidas, servicio postventa y calidad en la mano de obra.

La investigación es otro de los rubros donde los miembros de la AMBA están pendientes, incluso invierten más del 20% de su facturación en la implementación de nuevos desarrollos de blindaje integral, materiales más ligeros como fibras, cristales y aceros de mayor resistencia balística, se acotó.

Otro punto es el servicio postventa de estos socios, pues 'está reconocido como el mejor de la industria mexicana', el cual se traduce en clientes satisfechos. Los blindadores de la AMBA mantenemos las garantías defensa a defensa que se pierden con la distribuidora o la armadora al modificar la unidad. Esto permite al cliente saber que su auto además de blindado está protegido por una empresa seria y profesional, refirió Mizrahi.

Por otro lado, ante las condiciones adversas del escenario económico mexicano y de seguridad, la AMBA no anticipa un estimado de crecimiento para la segunda mitad del presente año, no obstante estima que la tendencia podría cambiar en los siguientes meses debido a los actos violentos que se han registrado desde el inicio de año.

El blindaje mexicano está calificado y comprobado que es el mejor de América Latina, incluso superior al realizado en Brasil y Colombia, principalmente por sus acabados interiores y exteriores, además que son vehículos más ligeros, 100% seguros y conducción confiable por la modificación de su suspensión, frenos, chasis o fibras como Daynima que ya no caducan, de acuerdo a la información de la asociación.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

ECA

Actualidad logística

Estrategias navieras ante la zona de control de emisiones mediterránea

La nueva zona de control de emisiones impacta en rutas clave hacia Europa

exportaciones-mexico-inegi

Actualidad logística

Exportaciones mexicanas crecen 9.6% pese a tensiones comerciales

El comercio exterior resiste y anota superávit de 3,442 mdd en marzo, según datos del INEGI