22 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Tiene Hispack nuevo presidente

Redacción TLW®

Compartir

El Consejo de Administración de Fira de Barcelona nombró a Jordi Bernabeu, nuevo presidente del Comité organizador de Hispack 2021, el evento trienal de packaging, proceso y logística.

Bernabeu se incorpora en un momento en que la feria barcelonesa de envase, embalaje, proceso y logística está definiendo su plan estratégico hasta 2024 con los retos especialmente de aumentar la presencia internacional de empresas y profesionales.

Así como de impulsar especialidades conectadas con la industria del packaging, concentrar toda la innovación del sector y seguir visualizando las tendencias que marcan la evolución del envase y embalaje.

Hispack es considerado el segundo mayor evento en la cartera de salones propios que organiza Fira de Barcelona.

En la edición de mayo del 2018 reunió 843 expositores directos con la representación de mil 400 marcas. El área de exposición ocupó casi 40 mil metros cuadrados netos y atrajo a 39 mil 600 visitantes, un 10% de ellos internacionales.

El nuevo presidente conoce Hispack, como expositor y vocal de su comité organizador desde el 2009.

Y asume el cargo "con gran ilusión y con el objetivo de seguir impulsando el crecimiento de la empresa como plataforma ferial para el mundo del packaging en España y su expansión internacional”.

Bernabeu toma el relevo de Javier Riera-Marsá, quien ocupó la presidencia del 2006 al 2018. La decimoctava edición del evento se realizará del 20 al 23 de abril de 2021 en el recinto Gran Vía, de Marid, España.

Bernabeu tiene una trayectoria profesional de más de 30 años dedicada al mundo del packaging; y es también director de Markem-Imaje desde el 2014, en España y Portugal.

Esta es un fabricante de soluciones de codificación y marcaje de productos, así como equipos de impresión y etiquetaje industrial; la filial ibérica factura 35 millones de euros anuales.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público