18 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Supera México a Brasil en producción de automóviles

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Es probable que durante el 2014 se produzcan en México cerca de 3.5 millones de vehículos, con lo cual se superaría al mercado brasileño que depende principalmente de su consumo interno, señaló la consultora PwC.

Lo anterior debido a las inversiones anunciadas por BMW, Kia Motors  y Daimler/Nissan, además de la esperada llegada de nuevos desarrollos como es el lanzamiento de la planta de Audi programado para 2016, destacó.

En el reciente estudio Doing Business in Mexico Automotive Industry 2014, coordinado por la consultora, Luis Lozano Soto, Socio Líder de la Industria Automotriz en PwC México, manifestó que en lo que respecta a la oferta, 2014 debe ser uno de los mejores años para México, ya que la calidad de lo que se está produciendo sigue mejorando y está siendo reconocida a nivel mundial.

Añadió que esta situación ha permitido no sólo lograr el crecimiento de la producción nacional, sino también poder ofrecer otras líneas de producción en Estados Unidos, Europa y Asia, con lo cual nuestros proveedores de primer y segundo nivel (TIER1 y TIER 2) han registrado una mejoría en sus negocios, y nosotros hemos podido cambiar la imagen de ser menos costosos a convertirnos en uno de los principales países productores.

El estudio antes mencionado se considera como una guía para evaluar el potencial e invertir en el sector, ya que la industria automotriz mexicana sigue acelerando motores, por ello es importante conocer los elementos que convergen y así tener un panorama del potencial del país, enfatizó PwC.

Adicionalmente en esta publicación se presentan los elementos que colocan a México como una potencia mundial del automóvil, se hace una revisión de la nueva estructura del mercado y se plantean  las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de la industria; además se presentan disposiciones legales aplicables a la industria, como aspectos de la reforma laboral,  así como obligaciones tributarias  y de comercio exterior.

“Doing Business in Mexico Automotive Industry  2014 es un referente  para los interesados en el sector y en el potencial productivo y competitivo del país; es una visión interna de la industria para poder proyectarla hacia el exterior y colocar al país como un referente en calidad y cantidad", afirmó Lozano.

La consultora señaló que en este año la industria automotriz mexicana se consolidará como una de las más importantes en la producción y exportación de vehículos, como resultado de la apertura de nuevas plantas. Este avance es resultado de una serie de acciones que tienen como objetivo el incremento en la producción de vehículos, así como en la captación de inversiones, lo que también dará a México la oportunidad  para diversificar los mercados, factor importante para la consolidación. 

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?