21 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Son seguridad y finanzas sanas, clave en transporte

Redacción TLW®

Compartir

Eugenio Sevilla-Sacasa, Director General de Ryder México y Vicepresidente de International Supply Chain Solutions de Ryder System, consideró que para brindar un buen servicio, los transportistas deben contar con finanzas sanas, puntualidad, estándares de seguridad y buen manejo de la carga.

En entrevista con Énfasis Logística, el directivo señaló que uno de los elementos diferenciadores en el desempeño de un proveedor de transporte es la facturación, pues precisó que puede haber un transportista muy bueno pero si factura mal todo el tiempo entonces esa es una parte donde se debe mejorar.

Otros de los factores que determinan el buen servicio, según Sevilla-Sacasa, es tener cero accidentes, un servicio a tiempo y la comunicación con su cliente, pues estimó que veces el transportista no tiene capacidad de comunicarse, por lo que la calidad del servicio se ve disminuida.

“Muchas veces podemos contar con un transportista que nos dice que sí nos puede dar el servicio y a la hora que necesitamos que recoja la carga no llega, eso es falta de seriedad, falta de seguridad. Lo que esperamos de nuestros proveedores de transporte es seguridad, confiabilidad y que consigan las certificaciones que los definan como buen transportista”, expresó el ejecutivo de Ryder.

Eugenio Sevilla-Sacasa recomendó a los transportistas continuar en el mejoramiento continuo y juntos, proveedor y cliente, transformar la educación y capacitación de los choferes, así como la mejora de la flota y parque vehicular y equiparse con tecnología como GPS.

Respecto a los principales retos para el transporte en nuestro país, indicó que éstos “continúan en el área de mejora continua y seguridad en las carreteras para todos los transportistas. Sin duda, hay en México transportistas de clase mundial con buen equipo, buenos operadores debidamente entrenados y con excelente desempeño. Sin embargo, también encontramos transportistas que no cumplen con esas características”. 

Otra área para mejora continua, detalló, sigue siendo la ampliación y mejora de las carreteras en México. En cuanto a seguridad, manifestó que hubo una marcada mejoría en la segunda mitad del 2011 y confió en que ésta continúe en el 2012.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público