Las conexiones de Internet móvil es la característica másapreciada por todos los consumidores como el principal diferenciador de losproveedores de servicios de comunicación. El 97% de los encuestados citaron lavelocidad como importante, y el 78% cree que aún hay espacio para mejorar eneste rubro, señaló la encuesta Mobile Web Watch 2013 sobre dispositivos móvilesde Accenture.
Además, casi dosterceras partes (63%) de todos los encuestados dijeron que pagarían cuotasmensuales adicionales por un servicio de Internet móvil que fuera 10 veces másrápido que su conexión actual, lo cual indica que la inversión de losproveedores en redes de datos de alta velocidad, como 4G, podría proporcionarbeneficios, informó el reporte.
Sin embargo, existen diferencias en la disposición de losconsumidores para pagar por mayor velocidad. Por ejemplo, en los mercadosmaduros, la disposición de pagar extra por 4G es menor (57% de los encuestadosen estos mercados), excepto en Italia (71%) y Finlandia (70%). En los mercados emergentes, como México, tres cuartas partes (76%) de los usuarios de Internetmóvil pagarían más por 4G.
"La movilidad no sólo impulsa la convergencia, sinotambién acelera el apetito de los consumidores por una experiencia de altacalidad y sin problemas en sus dispositivos móviles," señaló Martín Bolfeta, Director General de la práctica deComunicaciones, Medios y Tecnología de Accenture México.
La encuesta también mostró que los proveedores deben ofreceruna calidad de servicio sobresaliente para satisfacer a los clientes. Casitodos los encuestados (96%) indicaron que la calidad de la red es importante,seguida de cerca por el área de cobertura (95%) y la velocidad de conexión(95%). De manera más sorprendente, el 94% de los encuestados expresaron que elcosto de los datos es ligeramente menos importante que la calidad, cobertura ovelocidad de conexión.
Asimismo, se encontró que los proveedores seguiráncompitiendo por la lealtad del cliente, especialmente por parte de competidores"no tradicionales" que incluyen fabricantes de dispositivos einstituciones financieras.
Cuando se les preguntó quién preferían que les ofreciera‘paquetes de comunicación’ que incluyan llamadas de audio y video, mensajería,correo electrónico y acceso a aplicaciones en sus dispositivos móviles, el 31%de todos los consumidores encuestados - y el 42% en los mercados emergentes -apuntó que acudirían a los fabricantes de dispositivos para todas sus necesidadesde comunicación.
Para los servicios de nube, casi la mitad (46%) de todos losencuestados - y 54% en los mercados emergentes - querrían que su proveedormóvil ofreciera capacidades basadas en nube. La encuesta mostró que losservicios basados en la localización del cliente también están aumentando enimportancia entre los clientes.