1 de Julio de 2025

logo
Histórico

Solo 66% de europeos compra a través de internet

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con datos de la Oficina Europea de Estadística, conocida como Eurostat, el 66% de los internautas de la Unión Europea (EU) ha comprado alguna vez a través de internet, ello porque la red no ha llegado de manera igual a los 28 países que conforman la región, por lo que el comercio electrónico se encuentra con un serio obstáculo en algunos de esos países.

La primera muestra de que el comercio electrónico tiene cifras muy dispares en Europa son las tasas de penetración de internet, en Noruega el 98% de sus ciudadanos lo ha utilizado en algún momento de los últimos 12 meses (en España el 81%); sin embargo, esa cifra se desploma hasta el 59% en Turquía o el 62% en Bulgaria.

Partiendo de estas cifras es más fácil comprender por qué el comercio electrónico no despega en la misma medida entre los distintos países europeos. Los datos de Eurostat muestran que el 78% de los noruegos o el 76% de los suecos han comprado por ese canal en el último año. En Rumanía o Macedonia ese porcentaje no llega al 15%.

El país cuyos ciudadanos realizaron más compras por esa vía en 2016 fue Reino Unido, casi el 90% de los internautas compraron algún objeto en el último año. En España, ese porcentaje ronda el 55%. En último sitio se encuentra Rumanía, donde menos del 20% de los usuarios de internet ha comprado algo online.

Pese a todo, cada país ha conseguido incrementar sus cifras de clientes de comercio electrónico en el último año y en todos los grupos de edad. Los que más compran son las personas de entre 25 y 54 años, aunque seguidos de cerca por los más jóvenes (16-24 años). Desde 2007, también los más mayores se han aficionado a las compras online, y el porcentaje de compradores en esta franja de edad ha crecido en más de 10 puntos.

La mayoría de los compradores online adquieren entre uno y dos productos al año. Y los más fieles son los internautas de entre 25 y 54 años, ya que son el grupo de edad que, en mayor medida, ha comprado más de 10 veces en esa modalidad.

Lo más común es que los europeos gasten entre 100 y 500 euros cuando compran por internet, ya que cerca del 40% gastaron esas cantidades. Los más jóvenes (16-24 años) son los que gastan cantidades más pequeñas; uno de cada cinco gastó menos de 50 euros en esas compras.

Además, los datos de la oficina estadística revelan que dichos usuarios recurren a las compras online sobre todo para adquirir productos a empresas de sus propios países. En 2016, casi el 90% de las compras que realizó un comprador fueron a parar a empresas nacionales, aunque en los últimos años ha crecido el porcentaje que suponen las compras a otros países de la Unión Europea (32%), incluso a países de fuera del bloque comunitario (20%).

Los productos estrella del comercio electrónico en 2016 fueron la ropa y los artículos deportivos, seguidos de los servicios de alojamiento turístico y viajes.

Fuente: Dirigentesdigital.com.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores