24 de Abril de 2025

logo
Histórico

Solo 66% de europeos compra a través de internet

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con datos de la Oficina Europea de Estadística, conocida como Eurostat, el 66% de los internautas de la Unión Europea (EU) ha comprado alguna vez a través de internet, ello porque la red no ha llegado de manera igual a los 28 países que conforman la región, por lo que el comercio electrónico se encuentra con un serio obstáculo en algunos de esos países.

La primera muestra de que el comercio electrónico tiene cifras muy dispares en Europa son las tasas de penetración de internet, en Noruega el 98% de sus ciudadanos lo ha utilizado en algún momento de los últimos 12 meses (en España el 81%); sin embargo, esa cifra se desploma hasta el 59% en Turquía o el 62% en Bulgaria.

Partiendo de estas cifras es más fácil comprender por qué el comercio electrónico no despega en la misma medida entre los distintos países europeos. Los datos de Eurostat muestran que el 78% de los noruegos o el 76% de los suecos han comprado por ese canal en el último año. En Rumanía o Macedonia ese porcentaje no llega al 15%.

El país cuyos ciudadanos realizaron más compras por esa vía en 2016 fue Reino Unido, casi el 90% de los internautas compraron algún objeto en el último año. En España, ese porcentaje ronda el 55%. En último sitio se encuentra Rumanía, donde menos del 20% de los usuarios de internet ha comprado algo online.

Pese a todo, cada país ha conseguido incrementar sus cifras de clientes de comercio electrónico en el último año y en todos los grupos de edad. Los que más compran son las personas de entre 25 y 54 años, aunque seguidos de cerca por los más jóvenes (16-24 años). Desde 2007, también los más mayores se han aficionado a las compras online, y el porcentaje de compradores en esta franja de edad ha crecido en más de 10 puntos.

La mayoría de los compradores online adquieren entre uno y dos productos al año. Y los más fieles son los internautas de entre 25 y 54 años, ya que son el grupo de edad que, en mayor medida, ha comprado más de 10 veces en esa modalidad.

Lo más común es que los europeos gasten entre 100 y 500 euros cuando compran por internet, ya que cerca del 40% gastaron esas cantidades. Los más jóvenes (16-24 años) son los que gastan cantidades más pequeñas; uno de cada cinco gastó menos de 50 euros en esas compras.

Además, los datos de la oficina estadística revelan que dichos usuarios recurren a las compras online sobre todo para adquirir productos a empresas de sus propios países. En 2016, casi el 90% de las compras que realizó un comprador fueron a parar a empresas nacionales, aunque en los últimos años ha crecido el porcentaje que suponen las compras a otros países de la Unión Europea (32%), incluso a países de fuera del bloque comunitario (20%).

Los productos estrella del comercio electrónico en 2016 fueron la ropa y los artículos deportivos, seguidos de los servicios de alojamiento turístico y viajes.

Fuente: Dirigentesdigital.com.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes

Actualidad logística

Cambio climático y logística: Cómo prepararse ante interrupciones en la cadena de suministro

Prevén interrupciones en la cadena de suministro causadas por el clima

comercio-mundial-estados-unidis

Actualidad logística

Aranceles podrían disminuir comercio mundial de mercancías en 2025, apunta la OMC

Estados Unidos y China han intensificado la guerra comercial en los últimos días