7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Serán cadenas de suministro Lean en sector automotriz

Redacción TLW®

Compartir

Jorge Ribas, Socio y Director General de Miebach Consulting México indicó que las cadenas de suministro automotrices de México deberán ser totalmente lean en los próximos cinco años son el objetivo de mantenerse competitivas, incrementar sus niveles de producción, reducir costos e incrementar su rentabilidad.

Añadió que en los próximos años deberá evolucionar la producción automotriz de los conceptos (métodos) tradicionales de producción Just in Time (JIT) a Just in Sequence (JIS) en forma generalizada. “El incremento en la complejidad de los productos en la industria automotriz genera necesidad de agilizar las cadenas de suministro”, detalló el directivo.

Con relación a los conceptos que son tendencia hoy en día en la industria automotriz para resolver las necesidades de suministro, el Socio y Director General de Miebach Consulting México habló de la aplicación del concepto lean de producción para la Cadena de Suministro no solo en las líneas de ensamble, sino en todos los procesos que están antes y después del abastecimiento.

De acuerdo con la consultoría, Just in Sequence (JIS) se origina en la logística de producción y es un avance del sistema de organización de la producción japonés Just in Time (JIT), también conocido como método o sistema de producción Toyota, creado por Taiichi Ohno.

Actualmente se habla de Just in Sequence (JIS) como una estrategia de inventarios, cuando durante el suministro en el procedimiento de JIS el proveedor no sólo asegura que los módulos necesarios se entregan en el tiempo en la cantidad necesaria, sino también que la secuencia de los módulos necesarios es correcta. Just in Sequence (JIS) es una de las aplicaciones más exigentes del concepto JIT y en continua evolución, detalló Miebach.

Y abundó: mientras que los conceptos como tales no son nuevos, son cada vez más difícil de mantenerse al día dadas las expectativas más altas en la industria automotriz como por ejemplo en flexibilidad, costo, calidad y eficiencia en la entrega.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia