20 de Marzo de 2025

logo
Histórico

Se rezaga Latinoamérica en gestión de proyectos

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

El estudio Pulse of ProfessionTM 2014 (“Pulso de la profesión”) de Project Management Institute (PMI) indicó que las organizaciones están enfrentando un déficit considerable entre sus posibilidades de producir y sus capacidades para hacer. Como resultado, 44% de las iniciativas estratégicas son un fracaso.

Este desempeño provoca que las compañías a nivel mundial pierdan 109 millones de dólares por cada 1 mil millones invertidos en proyectos y programas, y en Latinoamérica la cifra se eleva a 116 millones de dólares. En América Latina, sólo el 47% de las organizaciones entienden plenamente el valor de la estrategia organizacional para su negocio, señaló el reporte.

En contraste la encuesta muestra que el 69% de las organizaciones de elevado desempeño, que implementan criterios de éxito probados, reducen los riesgos, mejoran sus resultados, logran objetivos nuevos y originales y pierden 12 veces menos dinero que las compañías de bajo desempeño.

El informe indica que las organizaciones necesitan responder rápidamente a los cambios en la dinámica de los mercados, ya que en América Latina, el 20% de los proyectos presentados se consideran un fracaso y solo el 15% muestran niveles elevados de agilidad organizacional, lo que sugiere que las organizaciones regionales no están preparadas para responder a las expectativas de los clientes.

De acuerdo con el estudio una de las razones por la cual existe un menor nivel de aptitud y madurez en la gestión de proyectos que el promedio mundial es por falta de patrocinadores activos comprometidos a ayudar a llevar a cabo los cambios para una estrategia eficiente. En la región, solo el 59% de los proyectos tienen este tipo de participación.

Los encuestados latinoamericanos también informaron que menos de la mitad de sus proyectos se completan a tiempo y dentro del presupuesto. Mientras, solo el 60% logra el objetivo. Incluso con los déficits que enfrentan las organizaciones.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

ventas-minoristas-estados-unidos

Actualidad logística

Ventas minoristas en Estados Unidos no mejoran como se esperaba

La amenaza arancelaria de Donald Trump ha provocado mucha incertidumbre en empresas y consumidores

NVIDIA IA YUM! BRANDS

Actualidad logística

NVIDIA colaborará con KFC, Pizza Hut y Taco Bell para integrar IA en la toma de pedidos

Yum! Brands, mejorará las operaciones de los drive-thru

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica