17 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Se reúne Isuzu con sus concesionarios en México

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Con el lema, Growing together que se refiere a la intenciónde la marca de crecer junto con la red de concesionarios para mantener elliderazgo en el segmento de camiones chatos en México, Isuzu Motors llevó a cabo su primera junta de concesionarios de 2013.

En esta edición se contó con la presencia de visitantes deJapón como fue Ryozo Tsukioka, Vicepresidente de Isuzu Motors Limited, quien destacóla condición actual de Isuzu en Japón, ya que durante 2012, la organizaciónocupó el primer lugar de participación de mercado en las tres categorías en quese divide el mercado de vehículos comerciales del país oriental; camionesligeros, camiones medianos y autobuses.

El propósito de esta reunión con los concesionariosde la empresa especialista en unidades de carga fue mantener un canal decomunicación abierto con toda la red de concesionarios, y esta vez no fue laexcepción, destacó la compañía.

Por su parte el Presidente del Consejo y Director GeneralEjecutivo de Isuzu Motors, Jun Narahashi, de México agradeció a susconcesionarios por el esfuerzo realizado, ya que lograron poner en circulación20 mil unidades en México durante un periodo de siete años, mismos que tiene lamarca establecidos en nuestro país.

En este marco, Hideo Asakuma, Presidente y Director Generalde Operaciones de Isuzu Motors de México, presentó los resultados del año pasadoy la estrategia para el año 2013. En ese sentido, aseguró que las ventas totalesen 2012 fueron de tres  mil 441 unidadesy para este año tienen como objetivo comercializar cuatro mil unidades.

Por lo que para lograr el objetivo es importante trabajar dela mano con la red de concesionarios para consolidar a Isuzu como la marca líderde camiones chatos en México, esto debe lograrse reforzando y fortaleciendo laoperación de los concesionarios Isuzu en todo el país, indicó el directivo.

Por último, se anunció que se tiene contemplado hacer ladonación de una unidad a una asociación civil la cual será contactada pararecibir la donación.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público