31 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Se pronuncian especialistas por una cadena colaborativa hacia el consumidor

Redacción TLW®

Compartir

Dentro del panel denominado Evaluación del Desempeño de las Cadenas de Suministro en México —organizado dentro de Expologística— especialistas de diversas empresas destacaron la importancia de que las compañías conozcan las variables y oportunidades que tienen a partir de los indicadores de desempeño para generar planes de acción que definan una cadena de suministro basada en la colaboración e integración y hacia el consumidor.

Esta mesa de discusión surgió a partir del estudio Evaluación del Desempeño de las Cadenas de Suministro en México, Generación de Indicadores Nacionales, que realizó la Secretaría de Economía en conjunto con organismos como ASELDYT, PROLOGYCA, el Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP) y AT Kearney.

El panel —moderado por Rodolfo Hernández Casanova, Director de Modernización del Comercio y los Servicios de la Secretaría de Economía—   estuvo integrado por: Alberto Modiano, Vicepresidente de Refrigerados de Nestlé de México; Edmundo Aréchiga, Director de Supply Chain de Johnson&Johnson Medical México; Fernando Alonso, Director de Supply Chain de Unilever, y Heriberto Zazueta Macías, Coordinador de Planeación y Logística de Guanajuato Puerto Interior.

El análisis de la mesa panel estuvo enfocado hacia los retos que generó el estudio, la importancia de contar con indicadores de desempeño, la tercerización, el cross dock, la estrategia y planeación y la capacitación del sector logístico.

Uno de los principales retos, señaló Fernando Alonso, fue determinar el valor agregado que el estudio tiene para la industria y el mercado y, sobre todo, dijo, hacer que lo que se iba a medir tuviera sentido para la industria.

Por su parte, Heriberto Zazueta expresó que el resultado final es muy importante para el sector, aunque, subrayó, nuestro país aún carece de muchos elementos y no está al nivel de las empresas de Europa y Estados Unidos.

No obstante lo anterior, consideró que lo más importante es llevar esos indicadores al nivel de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Alberto Modiano hizo hincapié en que esos resultados no son el reflejo de lo que se tiene en todo el país, sino específicamente en las empresas encuestadas; muchas empresas internacionales, señaló, empiezan a tener la necesidad de ser más eficientes.

Respecto al tema de cómo ha crecido el sector logístico, Edmundo Aréchiga indicó que se debe de ver a la logística no como un centro de costo de servicio de transporte, sino como un generador de demanda con valor al cliente.

Sobre el tema de 3PL, Modiano exhortó a los empresarios a que hagan conciencia de que éstos pueden dar mejor servicio siempre y cuando se busquen nuevas formas de tercerización y más empresas relacionadas con el ramo; “tener operadores logísticos no es dejarlos solos, hay que trabajar en conjunto con ellos”, puntualizó.

A manera de conclusión, Heriberto Zazueta hizo un llamado a los presentes a involucrarse juntos con los diversos sectores gubernamentales y empresariales para generar un eslabón donde se tomen las decisiones necesarias para beneficio del sector logístico.

La investigación abarcó 60 empresas encuestadas de cinco sectores y un cluster de PYMES. Y a decir de los panelistas éste no se concentra sólo en métricas sino en mejores prácticas logísticas.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre