24 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Se contraen exportaciones latinoamericanas en 2014

Redacción TLW®

Compartir

Jesús Campos 14.00

Según estimaciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las exportaciones de América Latina caerán alrededor de 1.4% en 2014, por lo que es el tercer año consecutivo de bajo dinamismo del comercio exterior.

El reporte detalló que se registró una reducción de las exportaciones, sin embargo, el desempeño difiere entre países. En 10 economías se registraron crecimientos de los envíos al exterior, pero no lograron compensar la caída de las exportaciones en los demás países.

El BID señaló que Brasil fue la economía que más contribuyó a la caída total, Argentina y Perú mostraron las mayores tasas de contracción, seguidas por Venezuela y El Salvador. En cuanto a Colombia, Chile y Panamá, se informó que tuvieron caídas moderadas.

Respecto a México, el incremento de las exportaciones del país es el de mayor importancia por su peso relativo, detalló el BID. Las exportaciones de Nicaragua, Bolivia, Ecuador, Guatemala y República Dominicana fueron las más dinámicas. En Honduras, Paraguay y Uruguay las ventas externas crecieron, aunque a menor ritmo. Finalmente, en Costa Rica se expandieron marginalmente. El informe incluye datos detallados para 18 países latinoamericanos.

En contraste, las exportaciones a Estados Unidos aumentaron 3% y las exportaciones a la propia región tuvieron la mayor contracción y cayeron un 8%. Por otra parte, la debilidad de la actividad en Europa originó una caída de 4% en su demanda por productos latinoamericanos. Las importaciones de Asia desde América Latina se contrajeron alrededor de 5%, a raíz de la desaceleración del crecimiento en esa región y de la reorientación del modelo de crecimiento de China hacia el consumo interno.

En 2015, una demanda más firme de Estados Unidos debería beneficiar a la región, especialmente a México y Centroamérica, mientras que las menores tasas esperadas en el crecimiento de China continuarán afectando a los principales exportadores de productos agrícolas y minerales de Sudamérica, previó el organismo.

Fuente: http://www.iadb.org/

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores