1 de Julio de 2025

logo
Histórico

Retrasan inauguración de ampliación de Canal de Panamá

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE

Se retrasó el estreno de las obras de ampliación del Canalde Panamá debido a que calidad del cemento con el que se construye el tercerjuego de exclusas no cumplía los requisitos exigidos, por lo que el gobiernodemandó uno de la calidad especificada lo que demoró en siete meses el iniciode la obra.

De acuerdo con el administrador de la vía interoceánica,Jorge Quijano, el atraso equivale a nueve meses. Aún así, las estimacionesvarían, pero las remodelaciones estarán listas hasta el segundo semestre de2015, aseguró.

A la fecha, la responsabilidad del problema sigue en debateya que el gobierno ni las empresas constructoras agrupadas en el denominadoGrupo Unidos por el Canal, la aceptan.

En este contexto, el problema del atrasode las construcciones está en revisión por los tribunales de competencia porqueen medio del litigio hay una demanda de 500 millones de dólares que estáplanteando el grupo español Sacyr.


Próximas negociaciones

Ante este escenario, el ministro de Comercio e Industrias dePanamá, Ricardo Quijano, resaltó las negociaciones para la ampliación delAcuerdo de Alcance Parcial con Cuba con lo cual plantearon en la Mesa de Accesoa Mercados sus intereses en los sectores agrícolas e industrial.

Dentro de las negociaciones, se concluyeron diversos textoscomo los de reglas de procedimiento del Tribunal Arbitral y del Código deConducta como el Anexo VII sobre el Régimen de Solución de Controversias, destacóQuijano.

Según datos oficiales, el comercio entre Panamá y Cubaalcanzó 6.3 millones de dólares en 2011, de los cuales 2.1 millones de dólaresfueron exportaciones, sin incluir la Zona Libre de Colón (ZLC) ubicada en elAtlántico, y 4.2 millones de dólares por importaciones.

Fuente: www.prensa-latina.cu


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores