1 de Julio de 2025

logo
Histórico

Retos y oportunidades en compras

Redacción TLW®

Compartir

¿Cuáles son los elementos principales para lograr una mejor colaboración dentro de la cadena junto con el área de compras?
Actualmente el juego es: apoyar mucho a las asociaciones porque un solo individuo o un grupo dentro de la organización no va a poder hacer el cambio, el cambio se va a lograr a base de una asociación donde se agrupen personas con distintas formas de pensar. El éxito se logra si se encuentra la voz que represente a todos los interesados.

En ese sentido, ¿cuál será el reto?
En lo individual cada uno debe tratar de ver cómo se expresa y comunica para que los cambios dentro de su empresa puedan empezar a darse. Ahora el reto es cómo el ejecutivo de compras puede comunicarse con su director general. Tiene que ser multifuncional y con buena comunicación para que esto pueda empezar a funcionar.

Desde su punto de vista, ¿cómo es el perfil del líder de compras?
Que tenga habilidades interpersonales, que comprenda que tiene que trabajar en equipo de gerencia, que piense lateralmente, es decir, que pueda salirse de su pequeño mundo y se integre y, sobre todo, que se capacite en el área de abastecimiento.

No obstante, en la práctica no todas las empresas capacitan a su gente de compras…
Las compañías están entrenando personas para resolver un único problema, eso lleva a soluciones de corto plazo. Y eso está limitando el portafolio de habilidades que requiere un ejecutivo de compras. Hay que cambiar del término capacitación al de educación constante. Una buena compañía es la que permite que los empleados se capaciten de forma adecuada.

¿Qué tipo de capacitación recomienda?
Tiene que ser de alta calidad para que le sirva al individuo. Hoy en día la clave son las certificaciones globales para que el ejecutivo de compras pueda desempeñarse en diferentes regiones y éstas pueden hacerse válidas internacionalmente porque de esa forma la gente puede ver qué necesita, dónde debe estar más actualizado y cómo se complementa en su área.
Cuando hay recesión lo primero que corta la empresa es capacitación, y esto es una solución a corto plazo que no debe ser. Si no la hacen constante cuando la compañía salga de esa recesión no va a estar preparada para enfrentar los retos.
          
Las compras a nivel global
¿Qué opina del área de abastecimiento de países como China, Latinoamérica?
China es un gran jugador y tiene una gran influencia en la cadena de suministro a nivel mundial. En América Latina hay muchísimas oportunidades, especialmente Brasil está creciendo. Países como India, China y Brasil están viendo las oportunidades y están participando y eso los va a posicionar un paso adelante de su competencia.

En Inglaterra, ¿qué tanto está desarrollada la cadena de abastecimiento?
Están cambiando de ser un país totalmente productor a convertirse en un país de servicio. La cadena de suministro está cambiando a nivel mundial y esto ha provocado la transformación. En Europa todos tratan de pertenecer a una federación de compras y en México hay una tendencia a no participar ni integrarse, eso trae como consecuencia una mala preparación de las empresas y se van quedando atrás.

¿Cómo alinea el departamento de compras con el tema de la sustentabilidad?
Se habla mucho pero en la práctica se hace poco. El problema es que en lo ecológico todas las regulaciones están siendo manejadas por abogados no por la gente del área de procurement, eso provoca problemas. La Federación Internacional de Abastecimiento trata de involucrar a la gente del área de compras en las etapas primeras del estudio para evitar cuando el abogado ya redactó.  En Inglaterra la tendencia verde en el área de compras no está bien desarrollada; superficialmente las empresas dicen que sí, pero en la práctica no, hacen lo mejor que pueden.

Ante factores sociales y ambientales imprevistos, ¿cómo planear el abastecimiento?
Para ponerte un ejemplo: en otra época fui militar, me preparaba para todo pero en la práctica sucedía lo que no se había previsto. No obstante, cuando hacemos esto, cuando estamos bien capacitados, no importan los imprevistos, uno está preparado para todos los escenarios posibles y de cualquier tipo.

 


* Entrevista realizada a Charles Holden durante su visita a la Ciudad de México organizada por la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística (APROCAL), el pasado 6 de octubre.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores