12 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Retos y oportunidades del comercio exterior y la agrologística

Redacción TLW®

Compartir

Como marco de la Tercera Asamblea General Ordinaria del 2019, la Asociación Mexicana de Agentes de Carga organizó un Foro para generar en la Ciudad de México un espacio de networking y análisis para sus asociados. “Nos encontramos en este foro con la única intención de buscar fórmulas que nos permitan contribuir decididamente al fortalecimiento del comercio exterior mexicano, pero ahora con retos inesperados”, señaló a los presentes, Gabriela Altúzar, presidenta de la Asociación. 

“Hablamos de la llegada de tecnologías disruptivas que no harán más que acelerar los cambios y, por el otro lado, un entorno político que tiene prisa por plasmar una gran transformación en el país. El agente de carga, como el arquitecto de la logística está listo ya para contribuir a esos cambios con nuevas herramientas tecnológicas. Un futuro que está ya a la vuelta de la esquina”.

Para Altúzar la labor del gremio ha sido importante en estas más de 3 décadas para “fortalecer y consolidar a la Asociación en un camino que corría paralelo a los grandes acontecimientos de la economía y al comercio mundial. No fue una tarea fácil”, señaló, “a esto había que agregar crisis nacionales de todo tipo, tanto naturales como financieras”.

“A pesar de todo los agentes de carga se han adaptado a esas nuevas realidades a lo largo de tres décadas, Amacarga está hecha de la voluntad, del sacrificio, del amor y de la entrega de mucha gente a través de la historia”.
Los asistentes fueron testigos de la firma de dos convenios de colaboración muy prometedores, el primero con la Cámara de Comercio y Tecnología México-China y el segundo con el Consejo Nacional Agropecuario. Sobre el que, coincidieron los panelistas, urge fincar trabajo en equipo para el crecimiento y protección de la industria agropecuaria. 

“Representar a todo el sector productivo de la industria agropecuaria ha sido un reto relacionado con saber trabajar en equipo”, afirmó Bosco de la Vega, presidente del Consejo; “con el cambio en las condiciones del gobierno, como empresarios y como sociedad civil tenemos que participar más en la 4T para armar una buena estrategia por el bien del país”.

“El tema es ver a México hacia los próximos 40, 50 años. Nos gustaría que cada sector tenga una atención especial en función de tamaño y capacidad productiva”.

Por su parte, Gabriela Altúzar, consideró que “el agente internacional de carga es una figura que refuerza el intercambio de mercancías, de perecederos, del agro. Se requiere mucha capacitación por parte de los empresarios y por parte de los agentes logísticos, de los almacenes, de las navieras, para lograr que toda la cadena de frío y la inocuidad de los alimentos se cumpla, ya que en estándares internacionales, México tiene que crecer para ser competitivo y lograr las ventas no solamente de temporada sino de todo el año”.

“Es un reto la capacitación, aprender mutuamente, cómo trabajarlo y apoyar a toda esta industria. Para nosotros es una alianza muy importante, a fin de desarrollar acciones conjuntas, tendientes a implementar mejores prácticas para la capacitación y certificación de operadores logísticos, transportistas, y el público en general en aras de promover el fortalecimiento de la agrologística en México”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre