6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Reporta Zebra Technologies crecimiento en 2010

Redacción TLW®

Compartir

En entrevista, Ernesto Hernández, Regional Business Manager de Zebra Technologies, señaló que 2010 fue un excelente año para la empresa con un crecimiento aproximado de 35% frente al 2009. 

"Tenemos bien diversificadas las líneas de soluciones, donde una parte muy importante sigue siendo la manufactura, y dentro de ésta, la maquila. En 2009 hubo problemas económicos con la maquila, que estuvo muy baja, pero en 2010 la maquila se recuperó un poco, no ha niveles de 2008. Además logramos hacer cosas nuevas, con otras líneas de soluciones, con otros mercados y trabajando en distitntas regiones del país", detalló.

Dijo que con el tema de la crisis tuvieron que ser muy creativos, pero que ello sirvió para que en la región se recuperaran los números de 2008, "y en México incluso los superamos por un poco".

El directivo señalo que para 2011 trabajarán en estrategias de comercialización, renovación de varias líneas de producto, desarrollos e innovación.

"En 2009 invertimos algo así como 130 millones de dólares a nivel mundial, solamente en desarrollo, para terminar las líneas de producto que lanzaremos en 2011 y que serán las líneas de impresoras de tarjetas e impresoras de portátiles", comentó.

Añadió que pretenden realizar nuevas acciones sobre todo con herramientas de software para desarrollar aplicaciones más complejas.

"Nuestras impresoras siempre se han destacado por su calidad y por los recursos, que la mayoría de las veces no se explotan. Queremos aprovechar esos recursos para desarrollar herramientas de software y que los desarrolladores puedan aprovecharlas al 100% y hagan las máquinas y las aplicaciones más poderosas", explicó.

Dijo que la empresa seguirá trabajando en la parte de desarrollo de canales para llegar a otros mercados. Agregó que en el caso de México, se trata de un mercado muy maduro en manufactura y logística.

"La logística es nuestro segundo mercado más importante, y queremos reforzar la parte de RFID. Hemos visto un crecimiento en mercados como Estados Unidos y Europa. Queremos empujar esta tecnología de la forma adecuada para hacerla rentable", finalizó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia