9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Reporta Zebra Technologies crecimiento en 2010

Redacción TLW®

Compartir

En entrevista, Ernesto Hernández, Regional Business Manager de Zebra Technologies, señaló que 2010 fue un excelente año para la empresa con un crecimiento aproximado de 35% frente al 2009. 

"Tenemos bien diversificadas las líneas de soluciones, donde una parte muy importante sigue siendo la manufactura, y dentro de ésta, la maquila. En 2009 hubo problemas económicos con la maquila, que estuvo muy baja, pero en 2010 la maquila se recuperó un poco, no ha niveles de 2008. Además logramos hacer cosas nuevas, con otras líneas de soluciones, con otros mercados y trabajando en distitntas regiones del país", detalló.

Dijo que con el tema de la crisis tuvieron que ser muy creativos, pero que ello sirvió para que en la región se recuperaran los números de 2008, "y en México incluso los superamos por un poco".

El directivo señalo que para 2011 trabajarán en estrategias de comercialización, renovación de varias líneas de producto, desarrollos e innovación.

"En 2009 invertimos algo así como 130 millones de dólares a nivel mundial, solamente en desarrollo, para terminar las líneas de producto que lanzaremos en 2011 y que serán las líneas de impresoras de tarjetas e impresoras de portátiles", comentó.

Añadió que pretenden realizar nuevas acciones sobre todo con herramientas de software para desarrollar aplicaciones más complejas.

"Nuestras impresoras siempre se han destacado por su calidad y por los recursos, que la mayoría de las veces no se explotan. Queremos aprovechar esos recursos para desarrollar herramientas de software y que los desarrolladores puedan aprovecharlas al 100% y hagan las máquinas y las aplicaciones más poderosas", explicó.

Dijo que la empresa seguirá trabajando en la parte de desarrollo de canales para llegar a otros mercados. Agregó que en el caso de México, se trata de un mercado muy maduro en manufactura y logística.

"La logística es nuestro segundo mercado más importante, y queremos reforzar la parte de RFID. Hemos visto un crecimiento en mercados como Estados Unidos y Europa. Queremos empujar esta tecnología de la forma adecuada para hacerla rentable", finalizó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro