17 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Reporta UPS resultados positivos en tercer trimestre

Redacción TLW®

Compartir

UPS anunció que sus ingresos de agosto a septiembre del 2017 aumentaron 7% al sumar 15 mil 978 millones de dólares y que las tres unidades principales de negocios se ejecutaron bien durante este periodo, asimismo, que su utilidad operativa alcanzó los dos mil millones de dólares y ganancias diluidas por acción de 1.45 dólares.

“UPS obtuvo otro sólido trimestre de desempeño financiero, a pesar del impacto de varios desastres naturales que desaceleraron la actividad económica regional y dañaron la infraestructura. Nuestros segmentos de negocio se adaptaron rápidamente a las condiciones variables de este trimestre, aprovechando así las oportunidades del mercado, a la vez que se minimizaron los costos y las interrupciones del servicio por los recientes eventos”, comentó David Abney, Presidente y CEO de UPS.

La utilidad operativa fue de 2 mil millones de dólares, impulsada por el fuerte desempeño en el segmento internacional y en el de la cadena de suministro y carga, señaló UPS en un comunicado de prensa con los resultados del tercer semestre del año.

“El segmento de cadena de suministro y carga produjo resultados récord en el tercer trimestre, con un crecimiento de ingresos de dos dígitos y una expansión de la utilidad operativa de casi dos dígitos. Los resultados de rendimiento fueron impulsados por las mejoras en la calidad de los ingresos, combinadas con los programas de reducción de costo estructural”.

UPS señaló que para ese periodo, los ingresos fueron de 2 mil 965 millones de dólares, un aumento de 13% respecto a los ingresos del 2016, cuando fueron de 2 mil 615 millones de dólares, dado el fortalecimiento de su relación con clientes principales, iniciativas de administración de ingresos y la mejora de las condiciones del mercado en todas las unidades de negocio.  

Los aumentos de tonelaje en Freight Forwarding, UPS Freight y Coyote Logistics contribuyeron a mejorar los resultados de primera línea. Así, UPS Freight incrementó los ingresos de carga menor que camión completo en 9.3%, sobre el crecimiento de tonelaje de 5.5% y los ingresos de LTL por ganancias de un quintal de 3.6%.

Mientras que el aumento de la demanda de los clientes de los sectores minorista y aeroespacial impulsó los ingresos y la utilidad operativa de la unidad de distribución. La utilidad operativa total del segmento mejoró 9.7% a 226 millones de dólares contra los 206 millones de dólares del año previo.

Para la empresa en general, en el tercer trimestre del año en curso los ingresos aumentaron un 7.0% y los ingresos en moneda neutral aumentaron 7.1%. Los ingresos aumentaron en todos los segmentos y en las principales categorías de productos, debido a un aumento en la demanda de los clientes que se produjo en toda la extensa cartera de productos de la compañía.

Los gastos de capital hasta la fecha fueron de 3 mil 00 millones de dólares, lo que respalda las estrategias de inversión de la compañía logística. Este año, pagó dividendos de casi 2 mil 100 millones, un aumento de 6.4% por acción respecto al año anterior, recompensando así a los accionistas con un fuerte y continuo rendimiento de dividendos. Y, en lo que va del año, la ha readquirido 12.3 millones de acciones por aproximadamente mil 400 millones de dólares

En cuanto las perspectivas, Richard Peretz, CFO de UPS, comentó que “nuestro reciente desempeño nos da confianza para avanzar, mientras nos adaptamos a las cambiantes estrategias de comercio electrónico global con una mayor atención a las temporadas. Estamos cumpliendo nuestros planes, tenemos una perspectiva positiva para la temporada de alto volumen y, como resultado, estamos llegando más arriba que nuestras expectativas iniciales”.

Finalmente, se espera que el 'ímpetu' en el negocio continúe, encabezado por el segmento internacional. El foco sigue siendo ofrecer un desempeño exitoso durante la temporada de alto volumen alta para clientes e inversores. Asimismo, que las sanciones operativas para las inversiones en centros de operaciones y la implementación de servicios los sábados serán de aproximadamente 60 millones de dólares en el cuarto trimestre.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público