30 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Regularán comercio electrónico en China

Redacción TLW®

Compartir

A fin de proteger los intereses legítimos de todos los participantes del comercio online en China, autoridades de esa nación revisan un borrador de la Ley de comercio electrónico, lo que implica que los operadores de estas plataformas podrían enfrentar multas de 73 mil dólares si no adoptan las medidas necesarias contra las infracciones a los derechos de propiedad intelectual de los comerciantes que utilizan sus plataformas, indicaron expertos.

Las multas sumarían 500 mil y hasta 2 millones de yuanes en caso de restringir de forma irrazonable las transacciones en las plataformas de comercio electrónico, indicó Xu Hui, Vicepresidente del Comité de constitución y uno de los responsables de entregar el informe a los legisladores del Comité permanente de la Asamblea Popular Nacional (APN) para su cuarta lectura.

Ratificó que esta ley es una necesidad para proteger los intereses legítimos de todos los participantes en el comercio electrónico, además de regular la conducta, mantener el orden del mercado y mejorar el desarrollo sano y sostenible del e-commerce en el país asiático.

En este sentido, los operadores que llevan a cabo actividades de comercio electrónico transfronterizo deberán apegarse a las leyes y las regulaciones administrativas relacionadas con la importación y la exportación, de acuerdo con el proyecto de ley.

También cumplirán sus obligaciones en cuanto a la protección del medio ambiente; mientras que el Consejo de Estado (gabinete), los gobiernos locales por encima del nivel de distrito, así como los departamentos relacionados tomarán medidas para apoyar y promover el empaque, almacenamiento y transporte de los bienes negociados bajo la modalidad de comercio electrónico de una manera respetuosa con el medio ambiente.

Por lo tanto, los proveedores del servicio de entrega estarán obligados a pedir el consentimiento de los clientes sobre si los artículos a entregar serán recibidos por otras personas. Cabe mencionar que el borrador de la ley fue revisado por primera vez en diciembre de 2016 y fue deliberado en octubre de 2017 y en junio de 2018 por el Comité permanente de la APN.  

China, que es considerado el mayor mercado de comercio electrónico en el mundo, experimentó en 2017 un aumento en sus ventas al por menor vía internet de 32.2% interanual, con lo que alcanzó los 7.18 billones de yuanes.

Fuente: Agencias.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores