30 de Abril de 2025

logo
Histórico

Regularán comercio electrónico en China

Redacción TLW®

Compartir

A fin de proteger los intereses legítimos de todos los participantes del comercio online en China, autoridades de esa nación revisan un borrador de la Ley de comercio electrónico, lo que implica que los operadores de estas plataformas podrían enfrentar multas de 73 mil dólares si no adoptan las medidas necesarias contra las infracciones a los derechos de propiedad intelectual de los comerciantes que utilizan sus plataformas, indicaron expertos.

Las multas sumarían 500 mil y hasta 2 millones de yuanes en caso de restringir de forma irrazonable las transacciones en las plataformas de comercio electrónico, indicó Xu Hui, Vicepresidente del Comité de constitución y uno de los responsables de entregar el informe a los legisladores del Comité permanente de la Asamblea Popular Nacional (APN) para su cuarta lectura.

Ratificó que esta ley es una necesidad para proteger los intereses legítimos de todos los participantes en el comercio electrónico, además de regular la conducta, mantener el orden del mercado y mejorar el desarrollo sano y sostenible del e-commerce en el país asiático.

En este sentido, los operadores que llevan a cabo actividades de comercio electrónico transfronterizo deberán apegarse a las leyes y las regulaciones administrativas relacionadas con la importación y la exportación, de acuerdo con el proyecto de ley.

También cumplirán sus obligaciones en cuanto a la protección del medio ambiente; mientras que el Consejo de Estado (gabinete), los gobiernos locales por encima del nivel de distrito, así como los departamentos relacionados tomarán medidas para apoyar y promover el empaque, almacenamiento y transporte de los bienes negociados bajo la modalidad de comercio electrónico de una manera respetuosa con el medio ambiente.

Por lo tanto, los proveedores del servicio de entrega estarán obligados a pedir el consentimiento de los clientes sobre si los artículos a entregar serán recibidos por otras personas. Cabe mencionar que el borrador de la ley fue revisado por primera vez en diciembre de 2016 y fue deliberado en octubre de 2017 y en junio de 2018 por el Comité permanente de la APN.  

China, que es considerado el mayor mercado de comercio electrónico en el mundo, experimentó en 2017 un aumento en sus ventas al por menor vía internet de 32.2% interanual, con lo que alcanzó los 7.18 billones de yuanes.

Fuente: Agencias.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

exportaciones-mexico-inegi

Actualidad logística

Exportaciones mexicanas crecen 9.6% pese a tensiones comerciales

El comercio exterior resiste y anota superávit de 3,442 mdd en marzo, según datos del INEGI

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores