13 de Julio de 2025

logo
Histórico

Enfrentan empresas mexicanas retos clave en e-commerce transfronterizo

Redacción TLW®

Compartir

Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) que buscan exportar en mercados de comercio electrónico de regiones como Estados Unidos o Asia enfrentan cuatro retos clave: contar con la plataforma tecnológica adecuada; utilizar los medios de pago correctos; los desafíos logísticos; y cómo lograr que los clientes lleguen a su plataforma.
Lo anterior fue indicado por Samuel Lara Sánchez, Coordinador de Consorcios y Redes de Exportación de E-comerce de ProMéxico, quien precisó que en el reto logístico esa dependencia buscar colaborar con empresas enfocadas al e-commerce para que ayuden a las Pymes a hacer comercio transfronterizo.
Y aseguró que trabajan con proveedores terceros en redes de exportación a fin de que el próximo año las pequeñas y medianas empresas tengan la posibilidad en Estados Unidos de utilizar centros de distribución para que puedan vender sus productos a través de toda la infraestructura de jugadores como Amazon e eBay y, de esta forma, puedan llegar a todos los clientes. 
ProMéxico busca replicar este proyecto de comercio electrónico transfronterizo también en China con el objetivo de que las empresas mexicanas puedan incursionar en esta región rompiendo las barreras en materia comercial, idioma y cultural. Asimismo, este organismo también informó que trabaja en el impulso de un programa para vender berries mexicanos en el país chino para atacar ese mercado en temporadas altas.
“Nuestro mercado es de 300 mil millones de dólares, (el cual) se hace comercio  transfronterizo, cross border e-commerce, de ese porcentaje los dos principales son Estados Unidos y China”, refirió Samuel Lara.
Las empresas a las que se busca encaminar en el comercio electrónico son del sector moda, accesorios, salud y bienestar, y se va a integrar también al sector artesanal para que puedan comercializar sus productos de manera eficaz y segura.
Específicamente sobre el nivel que tiene el mercado de e-commerce chino comparado con México, el directivo apuntó que los niveles son altísimos y puntualizó que en el negocio business to business, el 45% de todos lo que se comercializa es a través de China. Y dijo que a nivel competitivo, nuestro país está a la par del mercado latinoamericano apenas por debajo de Brasil… “somos el segundo país con mayor intercambio a nivel regional después de Brasil, hablamos de 16.5 mil millones de dólares que comercializamos a través de e-commerce”, subrayó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa