4 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Reconocen potencias en comercio online

Redacción TLW®

Compartir

Según el índice elaborado por la consultora A.T Kearney, China ocupa el primer puesto entre los países con mayor potencial de comercio electrónico y Brasil se coloca en el segundo puesto con acelerado crecimiento.

El mercado chino registra 23 billones de dólares y mantiene una tasa de crecimiento anual de 78% desde el año 2006 y se estima que alcanzará los 81 billones de dólares en los próximos cinco años, según el reporte. Asimismo, esta nación cuenta con la población online más grande del mundo, unos 513 millones de usuarios de internet de los cuales 164 millones son compradores en la red. Mientras tanto, en año 2011, 10 millones de brasileños hicieron más de 20 millones de transacciones en webs del estilo de Groupon.

Los productos de electrónica son los más vendidos online, en tanto que la compra de vestimenta es muy limitada, ya que los brasileños aún valoran la experiencia social de salir de compras. Respecto a Latinoamérica, Chile se ubica en el cuarto puesto y es calificado por la consultora como “la gema oculta” en la región, con una avanzada red en tecnología y telecomunicaciones y un crecimiento del 27% en la cantidad de compradores online desde 2006.

Le siguen México, el segundo gran mercado online en esta zona después de Brasil, cuyas ventas en el 2016 se estima alcanzará los 4.4 billones de dólares. Por otra parte, Rusia aparece en el tercer sitio del ranking con 60 millones de usuarios de Internet y 15 millones de e-shoppers. Las compras online alcanzan los 9 billones de dólares anuales y se estima que llegarán a 16 billones en el 2016. Los retailers locales Taobao, Paipai y 360Buy -considerado el Amazon chino- son los que dominan el sector. Comerciantes internacionales como Carrefour, Tesco y Wal-Mart están intentando ingresar a través de actores locales. La tienda online de Zara y el portal Net-A-Porter están camino a posicionarse en este mercado, apuntó el reporte.

Por su parte, la empresa B2W (propiedad de la tienda por departamentos Lojas Americanas) ocupa el 20% del retail online. En tanto que Magazine Luiza, dedicada a la electrónica, se encuentra en pleno proceso de impulsar su presencia en toda Latinoamérica alentando a los clientes a abrir su propia tienda digital Luiza en las redes sociales Facebook y Orkut, y vender productos a sus contactos. Estos empresarios sociales reciben una comisión de entre 2.5 a 4.5% por cada venta.

Fuente: www.fashionunited.es


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores