1 de Julio de 2025

logo
Histórico

Recomiendan a PyMES protegerse en la nube

Redacción TLW®

Compartir

De cuerdo con CresCloud, cuando un empresario no puede ingresar a la información de su negocio para venderle a sus clientes y llevar el control de sus ventas, compras e inventarios, se da cuenta el peligro que representa el programa malicioso ransomware, diseñado para secuestrar de manera virtual información a cambio de dinero normalmente pagado en bitcoins.

Ante este panorama, Ignacio Vizcaíno, Director General de CresCloud, recomendó a las PyMES dirigir y administrar sus negocios a través de sistemas empresariales en la nube que les garanticen la seguridad de su información, así como la continuidad de sus operaciones. Ya que ahora es posible para estas empresas tener la misma tecnología informática que usan los grandes jugadores del mercado, porque pueden rentar un sistema empresarial en la nube y contar con las actualizaciones y recursos más innovadores del mercado.

CresCloud compartió que actualmente México recibe una cuarta parte de todos los ataques de ransomware detectados en Latinoamérica, 25%, seguido por Argentina con 19%, además de Chile y Perú con 14%, respectivamente, según estadísticas de la empresa de seguridad informática ESET.

Esta situación es alarmante sobre todo porque la mayoría de las PyMES no cuentan con los recursos necesarios para proteger su infraestructura tecnológica como se debe y normalmente no realizan respaldos de su valiosa información, dijo el directivo de la empresa mexicana de soluciones y desarrollo de software integral ERP (Enterprise Resource Planning).

México es el país de la región donde se generan más mutaciones de este tipo de familias de código malicioso, con distintas características y métodos para propagarse. De acuerdo CON la firma ESET, de propagarse a través de un correo adjunto con archivos con extensiones como “exe”, “vbs” y “scr”, hoy lo hace incluso, a través de archivos de Word o Excel que tienen macros o instrucciones que se ejecutan cuando el usuario descarga el archivo. En este año se duplicaron las familias o tipos de códigos maliciosos ransomware que se detectaron durante el 2015.

“Con un sistema empresarial en la nube los empresarios ya no tienen que comprar costosos servidores, ni preocuparse por su mantenimiento, ni por actualizaciones del sistema, y mucho menos por su seguridad informática”, finalizó Vizcaíno.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores