26 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Recomiendan a importadores analizar operaciones financieras

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con la compañía CresCloud, este es un momento crucial para que las empresas importadoras analicen las operaciones financieras de su negocio para tomar decisiones más precisas a partir del uso del BI (Business Intelligence) de su sistema empresarial, por lo cual recomendó analizar la demanda de los productos que comercializan junto con las condiciones de entrega de cada proveedor y analizar la situación financiera del negocio.

Analizar la demanda de los productos que comercializan y las condiciones de entrega de cada proveedor, tiene el fin de planear inventarios inteligentes en los periodos de inestabilidad cambiaria, cuyas acciones permiten asegurar la disponibilidad de los productos, minimizando el riesgo de importar en exceso para no perder dinero por el alza del dólar.

Mientras que analizar la situación financiera del negocio con respecto al inventario, las ventas, el pago a los proveedores, el flujo de efectivo, entre otras cosas, tiene el fin de dirigir sus esfuerzos para reducir sus créditos y deudas cotizadas en dólares, mencionó un comunidado de la empresa mexicana de soluciones y desarrollo de software integral ERP (Enterprise Resource Planning).

"El comportamiento del tipo de cambio afecta más a las empresas cuyo costo operativo referente a la compra de materias primas, productos o algún tipo de renta, está relacionado a costos internacionales o aquellas cuya operación financiera opera en dólares ya sea en sus pagos de capital o los intereses de sus deudas, dijo Ignacio Vizcaíno, Director General de CresCloud.

Según información de CresCloud, la devaluación del 52% que ha acumulado el peso frente al dólar durante este sexenio, podría afectar a las empresas dedicadas a comercializar productos de importación. Y agregó que de acuerdo al Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) las importaciones realizadas por empresas mexicanas representaron en agosto 2016, 34,330 millones de dólares, solo 1.5% más de lo que se registró en el mismo periodo del 2015.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026