23 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Recomiendan a importadores analizar operaciones financieras

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con la compañía CresCloud, este es un momento crucial para que las empresas importadoras analicen las operaciones financieras de su negocio para tomar decisiones más precisas a partir del uso del BI (Business Intelligence) de su sistema empresarial, por lo cual recomendó analizar la demanda de los productos que comercializan junto con las condiciones de entrega de cada proveedor y analizar la situación financiera del negocio.

Analizar la demanda de los productos que comercializan y las condiciones de entrega de cada proveedor, tiene el fin de planear inventarios inteligentes en los periodos de inestabilidad cambiaria, cuyas acciones permiten asegurar la disponibilidad de los productos, minimizando el riesgo de importar en exceso para no perder dinero por el alza del dólar.

Mientras que analizar la situación financiera del negocio con respecto al inventario, las ventas, el pago a los proveedores, el flujo de efectivo, entre otras cosas, tiene el fin de dirigir sus esfuerzos para reducir sus créditos y deudas cotizadas en dólares, mencionó un comunidado de la empresa mexicana de soluciones y desarrollo de software integral ERP (Enterprise Resource Planning).

"El comportamiento del tipo de cambio afecta más a las empresas cuyo costo operativo referente a la compra de materias primas, productos o algún tipo de renta, está relacionado a costos internacionales o aquellas cuya operación financiera opera en dólares ya sea en sus pagos de capital o los intereses de sus deudas, dijo Ignacio Vizcaíno, Director General de CresCloud.

Según información de CresCloud, la devaluación del 52% que ha acumulado el peso frente al dólar durante este sexenio, podría afectar a las empresas dedicadas a comercializar productos de importación. Y agregó que de acuerdo al Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) las importaciones realizadas por empresas mexicanas representaron en agosto 2016, 34,330 millones de dólares, solo 1.5% más de lo que se registró en el mismo periodo del 2015.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores